Conmoción en Zárate: una ballena apareció en el Río Paraná y temen que esté agonizando

El gigantesco cetáceo fue visto por navegantes y está siendo custodiado por Prefectura Naval. Especialistas temen por su salud y estudian su estado.

Una escena desconcertante paralizó este lunes a Zárate: una ballena de gran tamaño apareció en el Río Paraná, desatando alarma entre vecinos, autoridades y especialistas.

El cetáceo fue avistado en horas de la tarde por navegantes locales, quienes no podían creer lo que veían. Se trataba de una presencia completamente inusual en esa zona fluvial. El caso generó conmoción instantánea y obligó a desplegar un operativo urgente.

La Prefectura Naval Argentina acudió rápidamente al lugar para custodiar al animal y garantizar la seguridad de los navegantes. La presencia de la ballena en aguas dulces no solo es extraña, sino que representa un posible indicio de desorientación grave o estado de salud crítico.

“Habría nadado más de 19 horas desde el mar por agua dulce”, revelaron especialistas en fauna marina.

Este comportamiento no es común. Las ballenas no transitan aguas interiores con tanta profundidad, salvo por errores de orientación, situaciones de estrés extremo o enfermedades. La teoría más probable hasta ahora es que el animal esté gravemente descompensado, incluso agonizando.

La situación fue reportada inmediatamente a biólogos y expertos marinos, quienes evalúan si es posible intervenir sin poner en riesgo al animal. La distancia desde el océano a este punto del Paraná es considerable, lo que convierte al caso en una anomalía inédita para la región.

El hecho fue dado a conocer en vivo por el programa local “Licencia para Hablar”, de la radio 97.1 Streaming de Zárate. Desde allí se viralizó en redes sociales, con imágenes y videos captados por ciudadanos que presenciaron la impactante escena.

En las grabaciones puede verse al cetáceo moviéndose lentamente cerca de la costa, aparentemente exhausto. Muchos usuarios especularon con su posible encallamiento, aunque hasta el momento no fue confirmado oficialmente.

¿Qué puede hacerse?
Las acciones para asistir a un animal de este tamaño y en este contexto son extremadamente limitadas. Intervenir de forma directa podría resultar más dañino que beneficioso, especialmente si no se cuenta con el equipamiento técnico adecuado.

Especialistas del ámbito público y privado ya están siendo contactados para intentar brindar una respuesta efectiva. Mientras tanto, la Prefectura mantiene un perímetro de vigilancia para evitar que embarcaciones particulares interfieran o pongan en riesgo al cetáceo.

Zárate, acostumbrada a las rutas industriales y comerciales del río, no tenía precedentes de un suceso similar. El impacto emocional y ambiental de esta aparición está marcando un antes y un después para la comunidad.

Ahora, toda la atención está puesta en el diagnóstico profesional que determinará si hay posibilidades reales de rescatar al animal o si, lamentablemente, se trata de un final inevitable.

Un hecho natural extraordinario expone la urgencia de atender el deterioro ambiental y la protección de la fauna marina.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *