Tres operativos sobre la Ruta Nacional Nº11 permitieron incautar cargamentos ilegales de electrónica, perfumería, bazar y cigarrillos. Intervino la Fiscalía Federal y la AFIP-ARCA.
La lucha contra el contrabando no se detiene en el norte argentino. En las últimas horas, efectivos de Gendarmería Nacional secuestraron mercadería ilegal valuada en más de $31 millones durante tres operativos consecutivos sobre la Ruta Nacional Nº11, en Formosa.
Los controles se centraron en transportes de paquetería y permitieron interceptar cargamentos irregulares de productos electrónicos, cigarrillos, artículos de perfumería y bazar, todos sin aval aduanero.
El primer procedimiento se realizó a la altura del kilómetro 1.144, por parte de la Sección “Tatané” del Escuadrón 15 Bajo Paraguay. Allí, un transporte que viajaba desde la ciudad de Formosa hacia Buenos Aires fue detenido para inspección.
Al revisar la carga, los gendarmes detectaron seis bultos con productos de origen extranjero sin documentación legal, lo que constituye una clara infracción a la Ley 22.415 del Código Aduanero. El inventario fue contundente:
64 teléfonos celulares
49 perfumes árabes
14 aspiradoras inteligentes
2 estéreos gaming
1 monitor gaming
2 micrófonos
20 cables USB
6 auriculares inalámbricos
1 smartwatch
1 freezer
Todo con un valor estimado de $20.880.000.
El segundo operativo fue ejecutado por gendarmes de la Sección Puerto Velaz, sobre el kilómetro 1.103 de la misma ruta nacional. En este caso, el transporte también trasladaba encomiendas, entre las cuales se encontraron 6.000 atados de cigarrillos de contrabando, con un avalúo de $8.700.000.
Finalmente, personal del Escuadrón 16 Clorinda interceptó un tercer transporte, donde detectaron 61 perfumes importados sin respaldo documental, cuyo valor asciende a $1.488.200.
En total, los tres procedimientos suman una incautación por más de $31 millones en mercadería ilegal, destinada presuntamente a comercialización informal en grandes centros urbanos.
Desde Gendarmería Nacional confirmaron que en todos los casos intervino la Fiscalía Federal N°2 de Formosa, en conjunto con agentes de la AFIP-DGA (ARCA) delegación Formosa, quienes dispusieron el secuestro inmediato de todos los productos.
Estas acciones forman parte de un esquema de control sistemático sobre rutas estratégicas, en un contexto donde el contrabando —especialmente de tecnología y cigarrillos— representa una de las principales amenazas fiscales y sanitarias del país.
El trabajo coordinado entre fuerzas de seguridad y organismos de control continúa siendo clave para desarticular redes ilegales que operan bajo apariencia de logística formal.