La provisión de gas natural en La Punta deja de ser una promesa y se convierte en realidad. Con la firma de los decretos de adjudicación por parte del gobernador Claudio Poggi, la ciudad más joven de San Luis inicia una obra clave que transformará la vida de los vecinos de los barrios 600 Viviendas, 74 Viviendas y 900 Viviendas Norte.
Este proyecto marca un antes y un después en materia de infraestructura, equidad y desarrollo urbano.

Durante el acto oficial, el intendente Luciano Ayala calificó el día como “histórico” y destacó que la obra cumple una promesa pendiente. “El gas natural es un servicio esencial. Hoy podemos decir que estamos cumpliendo con la palabra empeñada”, expresó.
Según explicó, el 90% de las viviendas de la zona urbana ya cuenta con gas natural, y este nuevo avance permitirá alcanzar casi la totalidad de los hogares de La Punta.

Por su parte, el ingeniero Comastri, a cargo de la parte técnica, detalló que las obras fueron divididas en dos licitaciones: una para los barrios 600 y 74, y otra para las 900 viviendas, que en total suman 1.574 hogares beneficiados.
El presupuesto total supera los 3.500 millones de pesos, y los plazos de ejecución serán de entre 270 y 360 días. La instalación incluye el tendido de redes de polietileno de media presión y el servicio integral hasta la puerta de cada casa.

En términos prácticos, esto significa que cada familia podrá conectar su instalación interna a la red sin depender de las costosas garrafas. A su vez, la obra cubrirá a instituciones educativas y centros de desarrollo infantil de la zona norte, asegurando un impacto comunitario de largo alcance.

El gobernador Claudio Poggi repasó durante su discurso el largo camino que los vecinos atravesaron desde 2011, cuando se iniciaron los planes de vivienda Progreso y Sueños.
Recordó que muchas familias debieron mudarse desde la ciudad de San Luis hacia La Punta para acceder a su casa propia, y que por años sufrieron la falta de gas natural. “Durante ocho años, ni medio metro de cañería se colocó. Los castigaron por haber recibido sus viviendas en mi gestión”, afirmó Poggi, en un tono fuerte y emotivo.

El mandatario destacó que la provisión de gas natural en La Punta es “la obra de gas más importante de este gobierno” y que representa un compromiso cumplido con las familias que esperaron más de una década.
“Esta red de gas natural va a pasar por el frente de cada casa. Es una obra de justicia social, de dignidad y de igualdad de oportunidades”, sostuvo.

Además, el gobierno provincial implementará el Plan Chau Garrafa, que permitirá a los vecinos financiar en hasta 10 cuotas la conexión domiciliaria, incluyendo los elementos básicos de instalación y seguridad.
El objetivo es que ninguna familia quede fuera de la red, y que el beneficio sea total antes de fin de 2026, cuando se espera concluir con las últimas 300 viviendas restantes.

Poggi también subrayó la difícil situación económica en la que encontró la provincia al asumir su mandato, y cómo el ordenamiento de las cuentas permitió recuperar la inversión en infraestructura. “Tuvimos que dividir sueldos, ahorrar y planificar. Hoy podemos decir que el esfuerzo valió la pena”, remarcó.

La obra no solo implica un avance en materia de confort y calidad de vida, sino también una mejora en términos ambientales, sanitarios y económicos. El acceso al gas natural reduce costos domésticos, mejora la seguridad y disminuye la dependencia de combustibles contaminantes.

La ciudad de La Punta se consolida así como un ejemplo de planificación y crecimiento sostenible dentro del corredor metropolitano de San Luis.
Cuando el proyecto esté finalizado, el 100% de los hogares urbanos contará con gas natural, marcando un hito histórico para la comunidad.

“Esto es progreso real —cerró Poggi—. Son obras que no se anuncian, se hacen. Y cuando se hacen, se transforman en calidad de vida para siempre”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *