Con más de 20 mesas de trabajo y la participación de múltiples sectores, el gobernador Poggi lideró un foro estratégico para diseñar el Plan Maestro del Agua 2025-2035.
En el Salón Malvinas Argentinas, el gobernador Claudio Poggi encabezó este sábado un foro participativo clave para avanzar en el diseño del Plan Maestro del Agua 2025-2035. El encuentro reunió a representantes del Gobierno, municipios, sectores productivos, universidades, organizaciones civiles e instituciones científicas, con el fin de debatir estrategias para garantizar el recurso hídrico en la provincia durante los próximos 10 años.
“La población y el uso productivo crecen. Lo que no podemos permitir es girar la canilla y que no salga nada”, afirmó el mandatario al abrir la jornada, que contó con más de 20 mesas de trabajo integradas por referentes de diversas áreas. El Plan, acompañado técnica y financieramente por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), apunta a convertirse en una política de Estado que trascienda gobiernos y personas.
Poggi enfatizó que el objetivo es claro: garantizar el acceso al agua para las generaciones futuras, evitando que su disponibilidad se convierta en una limitación para el desarrollo sustentable de San Luis. “Vamos a ejecutar el Plan en los próximos 10 años para lograr un cambio estructural en los próximos 50”, aseguró.
Durante el foro se abordaron temas como balance hídrico, oferta y demanda, normativa vigente y competencias institucionales. Cada mesa sintetizó sus conclusiones y propuso líneas de acción prioritarias, que serán incorporadas a la etapa de diagnóstico del plan.
Teresa Oyhamburu, directora de Programas del CFI, destacó la metodología participativa e interdisciplinar del foro: “Es un camino que requiere de todos. Queremos lograr consenso y transparencia en cada paso que damos”.
El foro cerró con una fuerte valoración del Gobernador hacia los aportes realizados por los participantes: “Han contribuido al presente y futuro de San Luis en un tema tan crucial como el agua”, concluyó Poggi