Poggi pone a Laura Capaldo al frente del PANE: una funcionaria con historia en programas clave

La nueva secretaria del Programa Alimentario Nutricional Escolar (PANE) fue puesta en funciones por el gobernador Claudio Poggi, con énfasis en la articulación interministerial.

El Gobierno de San Luis refuerza su estructura en políticas sociales. Este lunes, el gobernador Claudio Poggi designó oficialmente a Laura Capaldo como nueva secretaria de Estado del Programa Alimentario Nutricional Escolar (PANE). La puesta en funciones se realizó en el despacho del Primer Mandatario, ante la presencia de autoridades, familiares y miembros del gabinete.

Capaldo llega al cargo con una hoja de vida sólida. No es una improvisada. Viene de participar activamente en programas masivos como el Plan de Inclusión Educativa (PIE) durante una gestión anterior de Poggi, experiencia que fue especialmente destacada por el gobernador. “Tiene las competencias para llevar adelante este programa que garantiza desayunos, almuerzos y meriendas a miles de estudiantes”, afirmó el mandatario.

El acto institucional no fue solo protocolar. El escribano general de Gobierno, Juan José Laborda Ibarra, leyó el decreto de designación y luego se procedió a la firma oficial por parte del Gobernador y la flamante funcionaria. Todo, en un clima de compromiso y expectativa.

Capaldo no dudó en asumir el desafío. “Quiero demostrar todo lo que aprendí en la gestión pública y volcarlo en el PANE, que es un programa tan importante”, sostuvo con firmeza. Dejó en claro que su visión va más allá de la ejecución operativa. Su mirada apunta a una transformación con foco social y educativo.

Desde el Ejecutivo provincial, el mensaje fue contundente: el PANE no es una isla dentro del Estado. Poggi hizo hincapié en la necesidad de articular esfuerzos con otras áreas clave como Educación y Salud, y subrayó que habrá control, protocolos y coordinación como parte esencial de la gestión. “Tenemos que controlar y protocolizar lo que haga falta e interactuar con otros ministerios”, remarcó.

El PANE no solo cumple una función alimentaria. Tiene un componente social, educativo y nutricional decisivo. La gestión de Capaldo deberá enfrentar el desafío de sostener la cobertura, mejorar la calidad y garantizar equidad en todo el territorio provincial.

La designación se da en un contexto donde la alimentación escolar cobra un valor estratégico, no solo por el rol que cumple en la vida cotidiana de miles de niñas, niños y adolescentes, sino también como herramienta para reducir desigualdades estructurales.

Este movimiento político dentro del gabinete también habla del modelo de gobierno de Poggi: apuesta a cuadros con experiencia y fidelidad política, pero que demuestren resultados concretos.

Capaldo deberá, a partir de ahora, liderar un área que exige capacidad operativa, sensibilidad social y fortaleza institucional. Y hacerlo con la lupa pública puesta sobre cada decisión.

Con este nombramiento, la gestión Poggi refuerza su relato de colocar a la educación como centro de sus políticas públicas, aunque el verdadero impacto del PANE se medirá en los comedores escolares, no en los despachos oficiales.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *