Poggi va por todo: envió a la Legislatura el proyecto para derogar la Ley de Narcomenudeo

El gobernador impulsa la eliminación definitiva de la desfederalización en San Luis. Apuesta por una Justicia Federal con mayor capacidad técnica y operativa.

El gobernador de San Luis, Claudio Poggi, volvió a marcar el rumbo político en materia de seguridad. Este lunes firmó el proyecto de ley que busca derogar de forma definitiva la Ley de Desfederalización del Narcomenudeo y ya lo envió a la Legislatura para su tratamiento.

La decisión no es improvisada. Responde al vencimiento del plazo de suspensión por un año que había impuesto su propio gobierno a la norma, y se apoya en los resultados de la estrategia actual: fuerzas federales y provinciales trabajando de forma articulada contra el narcotráfico.

“El marco institucional federal ha demostrado eficacia”, asegura el proyecto de ley, y va más allá: sostiene que retroceder en este esquema sería un error grave. “Pondría en riesgo la seguridad de la provincia”, advierte el texto ingresado a través de la Cámara de Senadores.

El mensaje político es claro: Poggi no quiere provincializar la lucha contra el narcotráfico. Considera que la Justicia Federal cuenta con la experiencia, estructura y herramientas necesarias para enfrentar delitos de alta complejidad como el narcomenudeo y el crimen organizado.

En los fundamentos, el Ejecutivo es contundente: “La especialización de la Justicia Federal en causas de narcotráfico contrasta con la falta de expertise de la Justicia provincial”. Para el gobernador, devolver estas causas al ámbito local debilitaría el combate al narcotráfico.

El planteo también apunta al fondo del debate nacional: ¿quién debe hacerse cargo de los narcomenudistas? Poggi se planta del lado de quienes creen que el narcotráfico no puede tratarse como un delito menor ni fragmentarse entre jurisdicciones.

San Luis ya había tenido una experiencia previa con la desfederalización. La aplicación de la ley en gestiones anteriores fue polémica, con críticas a la escasa preparación, recursos limitados y nulos resultados judiciales. Ahora, el gobierno busca evitar repetir ese esquema fallido.

La lucha contra el narcotráfico en la provincia ha ganado terreno en los últimos meses. El trabajo conjunto entre las fuerzas federales con asiento en San Luis y la Policía provincial permitió desbaratar bandas, decomisar cargamentos y avanzar en causas complejas.

Para Poggi, la clave está en la articulación y la especialización. Y su apuesta es mantener el status federal en la persecución de estos delitos, blindando el sistema frente a presiones locales y garantizando investigaciones más profundas.

El debate ahora se traslada a la Legislatura. El oficialismo tiene la iniciativa, pero habrá resistencia. Sectores opositores y organismos de derechos humanos han cuestionado la medida en el pasado, argumentando que la Justicia Federal muchas veces no llega a los barrios.

Pero Poggi ya eligió su camino: una estrategia de Estado, con respaldo técnico y firmeza institucional, para cerrar el paso al narcomenudeo desde una perspectiva nacional.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *