Policía de San Luis incautó droga valuada en casi 380 millones de pesos

La Policía de San Luis incautó droga valuada en casi 380 millones de pesos en un operativo que terminó con dos hombres detenidos. La investigación, ordenada por el Juzgado Federal, desmanteló un centro de acopio de marihuana en la zona sur de la capital.

Fue una acción directa, precisa y contundente. Este viernes 3 de octubre, efectivos de la Dirección General de Lucha Contra el Narcotráfico interceptaron un Peugeot 307 en la intersección de avenida Lafinur y José Santos Ortiz. Lo conducía un hombre de 31 años, sin antecedentes relevantes, pero con una carga de alto impacto.

Un can especializado alertó sobre la presencia de estupefacientes. Tras la inspección, se halló un paquete de marihuana compactada, otro envoltorio con marihuana picada y dos teléfonos celulares. Era el inicio de una red que se extendía más allá del vehículo.

Horas más tarde, el operativo avanzó con un allanamiento en un domicilio sobre la ruta nacional 146, al sur de la ciudad. Allí, la Policía de San Luis incautó droga nuevamente, pero en proporciones mucho mayores: 59 paquetes de marihuana compactada, una balanza de precisión y otro teléfono celular. El lugar funcionaba como punto de acopio y distribución.

De acuerdo con los informes oficiales, la droga secuestrada equivale a 126.489 dosis, valuadas en $379 millones, un golpe directo al narcotráfico provincial. La precisión del procedimiento, según fuentes del área, fue resultado de semanas de investigación y vigilancia discreta.

El Juzgado Federal de San Luis ordenó la detención de dos hombres, de 31 y 54 años, imputados por infracción a la Ley 23.737 de Estupefacientes. Ambos permanecen a disposición de la Justicia.

El operativo marcó un punto de inflexión en la lucha contra el narcotráfico local. No solo por la magnitud del decomiso, sino por la evidencia de que San Luis es parte del circuito de tránsito de droga a gran escala.

La Policía de San Luis incautó droga y desarticuló una red que operaba con logística, recursos y estructura. Este tipo de procedimientos no son aislados: forman parte de una estrategia más amplia que busca cortar los canales de distribución antes de que la droga llegue a los barrios.

Las autoridades destacaron el trabajo coordinado entre la Policía y la Justicia Federal. También remarcaron la importancia del entrenamiento de los canes detectores y la tecnología aplicada a las tareas de investigación.

“Es una muestra de que cuando hay planificación, los resultados aparecen”, expresó un alto funcionario del Ministerio de Seguridad provincial. El tono fue claro: en San Luis, la política de seguridad endurece su postura frente al tráfico de drogas.

Este procedimiento dejó en evidencia que el narcotráfico no distingue escalas. Las rutas provinciales y nacionales funcionan como corredores invisibles que conectan los centros urbanos del país. Intervenir ahí, donde la red se mueve, es clave.

El desafío ahora será sostener esta política de control y reforzar los recursos para las investigaciones en curso. Mientras tanto, los 126 mil dosis que no llegarán a las calles son una victoria tangible en la batalla diaria contra un flagelo que sigue mutando.

En tiempos donde la inseguridad y el narcotráfico atraviesan las discusiones públicas, la Policía de San Luis incautó droga y envió un mensaje claro: el delito organizado no tiene espacio en la provincia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *