San Luis capacitó a 34 municipios en eficiencia energética y avanza hacia la transición

Las capacitaciones buscan optimizar el consumo de energía en cada localidad y promover la generación propia con fuentes renovables. Ya participan 34 municipios.

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Luis continúa impulsando su plan de capacitación en eficiencia energética, que ya alcanzó a 34 municipios. El objetivo es fortalecer las capacidades institucionales, medir el consumo energético local y promover estrategias para la generación sustentable de energía.

“Este plan se desarrolla en tres etapas. Todos los municipios recibieron la primera capacitación, pero solo Villa Mercedes y Merlo avanzaron con las etapas siguientes”, explicó Nicolás Ramos, director de Gestión Ambiental de Recursos Energéticos. Estas etapas incluyen talleres de concientización y formación técnica destinados al personal municipal.

Los participantes acceden a conceptos como diagnóstico energético, línea de base, mediciones y etiquetado. La meta es que las comunas —y eventualmente también los hogares— puedan generar parte de su energía a través de fuentes renovables, como la solar, sin depender exclusivamente de la red pública.

El programa también involucra al sector privado: 18 empresas participan actualmente en la segunda Red de Aprendizaje de Eficiencia Energética. Además, el gobierno provincial gestiona la adhesión al Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (ProNEV), que permitirá evaluar el rendimiento energético de cada hogar.

“El ahorro energético no solo impacta en lo económico, sino también en el ambiente. Queremos que todos se sumen a esta transformación”, concluyó Ramos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *