El curso será online, durará 60 días y apunta a reforzar el patrullaje preventivo en toda la provincia. Ya hay 1.800 preventores y 55 patrullas activas.
El Ministerio de Seguridad de San Luis dio un paso clave en la profesionalización de su personal territorial. Este lunes anunció el lanzamiento de un nuevo curso de capacitación para los 1.800 integrantes de la Dirección de Prevención Ciudadana, encargados del patrullaje comunitario en toda la provincia.
Se trata de la formación virtual ‘Introducción a la Prevención Ciudadana’, un curso de ocho módulos con duración de 60 días, pensado tanto para quienes ya fueron capacitados como para los nuevos preventores incorporados recientemente.
El anuncio se realizó en conferencia de prensa, encabezada por Marco López, director de Prevención Ciudadana; Guillermo Carrasco, responsable del área de Capacitación; y Teresita Llanos, subdirectora de Tecnología Comunitaria.
“El objetivo es dotarlos de herramientas concretas para asistir mejor al vecino y que cada ciudadano se sienta más seguro”, explicó Carrasco. A diferencia de años anteriores, la formación será completamente virtual, lo que permite mayor flexibilidad para el cursado sin interferir con las tareas diarias.
Actualmente, el sistema cuenta con 55 patrullas activas, distribuidas estratégicamente en todo el territorio provincial. El curso busca reforzar sus capacidades operativas, su formación teórica y la respuesta comunitaria frente a situaciones de riesgo.
Para complementar la modalidad a distancia, el plan formativo incluye refuerzos presenciales mensuales en las localidades, previstos para agosto, septiembre y octubre. Según Carrasco, estas instancias presenciales servirán para aclarar dudas y reforzar contenidos que no hayan sido comprendidos completamente en el entorno virtual.
La inscripción al curso ya está abierta. Los interesados pueden anotarse a través del correo electrónico dpccapacitacionsl@gmail.com o mediante sus referentes de zona o servicio. Una vez matriculados, podrán ingresar al curso y realizarlo según su disponibilidad.
Además del curso central, la dirección cuenta con otros programas de formación complementarios, como uno de comprensión lectora y técnicas de estudio, y otro específico de entrenamiento para responsables de zona y servicio, es decir, quienes están al mando de las patrullas.
La capacitación forma parte de una estrategia más amplia del Gobierno provincial para reforzar la seguridad ciudadana con herramientas modernas, formación constante y presencia territorial efectiva. No se trata solo de patrullar, sino de entender el entorno, prevenir delitos y actuar con criterio.
Con este tipo de iniciativas, el Ministerio de Seguridad busca unificar criterios operativos, mejorar la atención en el territorio y elevar la calidad del servicio preventivo, priorizando la cercanía con la comunidad.