
Eugenia Gallardo, diputada provincial y flamante coordinadora del Programa Alimentario Nutricional Escolar (PANE), anunció este miércoles un reforzamiento de los controles en la cadena de distribución de alimentos destinados a estudiantes de escuelas públicas. Durante una conferencia de prensa, Gallardo aseguró que el programa —creado para paliar la crisis alimentaria que afecta a niños, niñas y adolescentes— será auditado con mayor rigurosidad en cada uno de sus eslabones, desde los proveedores hasta la manipulación final en los establecimientos educativos.
«Quiero decirles, en nombre del Gobernador, que el PANE se sostiene y se fortalece», afirmó Gallardo, quien además informó que solicitó una licencia en su cargo como legisladora para dedicarse de lleno a la coordinación del programa.
🔸 Jerarquización del PANE como política de Estado
Uno de los anuncios más relevantes fue la transformación del PANE en una Secretaría de Estado, lo que le otorga mayor autonomía y capacidad de coordinación con otros ministerios. «Hoy se transforma en una política de Estado concebida desde una Secretaría de Gobierno. Esto nos permite un mejor vínculo con todos los ministerios involucrados en este programa ambicioso, que es darles de comer a los chicos en las escuelas», explicó.
🔹 Detalles del plan de auditorías
Gallardo detalló que se implementarán las siguientes medidas:
- Auditorías a proveedores: Verificación de habilitaciones bromatológicas y condiciones de producción.
- Control en transporte y distribución: Monitoreo de la cadena logística para evitar fallas.
- Capacitación en escuelas: Entrenamiento en manipulación segura de alimentos para personal escolar.
Además, confirmó que funcionarios de distintos ministerios realizarán visitas sorpresa a las escuelas durante 30 a 40 días para supervisar el proceso.
⚠️ Caso Escuela Técnica ‘Agustín Mercau’
Sobre los incidentes reportados en este establecimiento de Villa Mercedes, Gallardo informó que este miércoles un equipo del Ministerio de Salud se reunirá con los padres y realizará una desinfección exhaustiva, lo que derivó en la suspensión temporal de clases.
📊 Impacto del programa en números
Desde su implementación, el PANE ha distribuido:
✅ 23 millones de desayunos y meriendas
✅ 9 millones de almuerzos
Aunque Gallardo aclaró que «el PANE es un programa transitorio», no se estableció una fecha de finalización. «El mejor lugar para que un chico coma es su casa, pero hoy eso no está pasando. Mientras, el Estado debe garantizar ese derecho», sostuvo.
Visitas: 3