
En una de las instancias más relevantes y cargadas de tensión, el intendente de La Punta, Luciano Ayala, expuso las políticas implementadas durante 2024 en relación con los empleados municipales, asegurando que su gestión ha priorizado el fortalecimiento del recurso humano, la capacitación y la mejora salarial. Sin embargo, algunos trabajadores expresan que los beneficios anunciados no se ven reflejados en sus realidades diarias.
Ayala destacó que su administración ha trabajado en la recategorización y mejora de las condiciones laborales. «Nuestra política de desarrollo social también implica emplear a compañeros y colaboradores, porque reconocemos que el trabajo es fundamental para el desarrollo de las personas y sus familias», afirmó el jefe comunal. Según los datos oficiales, en julio de 2024, 24 trabajadores pasaron de prácticas laborales rentadas a contratos, mientras que en octubre lo hicieron 17 y en noviembre, 13 más. Además, se recategorizó a 48 empleados de planta permanente bajo el decreto 576-2024.
El intendente también mencionó un segundo proceso de recategorización en noviembre, con 40 empleados beneficiados según el decreto 960-2024. La asignación de categorías se realizó con un criterio de antigüedad:
- 6 a 8 años: Categoría D
- 9 a 11 años: Categoría E
- 12 a 14 años: Categoría F
- 15 a 17 años: Categoría G
- 18 o más años: Categoría H
Además, se suscribieron convenios con el Grupo de Sélanos para ofrecer servicios funerarios y recreativos a empleados municipales, así como con el jardín maternal Arcoíris, que otorga un 50% de descuento en las cuotas para hijos de trabajadores municipales.
Uno de los anuncios más resonantes fue el incremento salarial del 104% otorgado durante 2024, a pesar de la baja en los montos percibidos por coparticipación en el último cuatrimestre del año. En 2025, según Ayala, la mejora continúa: «Con responsabilidad y orden económico, en febrero otorgamos un aumento de hasta el 50% de los salarios en una sola cuota».
Sin embargo, a pesar de las cifras presentadas por el intendente, algunos empleados municipales cuestionan la veracidad de estos anuncios. Han surgido reclamos sobre la falta de percepción real de los aumentos y sobre desigualdades en las recategorizaciones. «Si estos preceptos y porcentajes son reales, ¿por qué hay trabajadores que aseguran que no se han aplicado?», se preguntan desde distintos sectores municipales.
Las declaraciones de Ayala generan un contrapunto con la realidad que describen ciertos empleados, quienes afirman que sus sueldos no reflejan los incrementos anunciados y que existen casos de trabajadores que no han recibido las mejoras prometidas. En este escenario, la transparencia en la ejecución de las políticas laborales será clave para evitar nuevos focos de conflicto dentro del municipio de La Punta.
Redaccion Natalia Ciliento
Visitas: 31