Desde el 1° de julio, bancos y emisoras deben informar a ARCA todos los consumos fuera del país. El organismo dice que solo buscan aplicar percepciones, no frenar el gasto.
Las compras realizadas con tarjetas de crédito y débito en el extranjero volverán a estar bajo la lupa del Estado a partir del 1° de julio, cuando entre en vigencia un nuevo régimen de información que obliga a bancos y entidades emisoras a reportar todos los consumos realizados fuera del país por sus clientes ante la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
La medida generó polémica y múltiples interpretaciones. Mientras sectores del sistema financiero temen que se trate de un control encubierto que podría derivar en nuevas restricciones, desde ARCA salieron a desmentir que se trate de una traba al consumo o al uso de divisas extranjeras.
Según la resolución, la información que deberán enviar las entidades incluye:
-
Número y marca de la tarjeta
-
CUIT del emisor
-
Fecha y país de la operación
-
Moneda y monto (en pesos y en divisa)
-
Nombre, código y número del comercio
El objetivo declarado es fiscalizar con mayor precisión las percepciones vigentes para consumos en moneda extranjera, una práctica habitual en el sistema tributario argentino.
Agustín Rojo, subdirector institucional de ARCA, defendió la medida:
“No hay trabas al consumo ni actualización del régimen de equipaje. Parece que muchos no saben vivir en libertad y añoran el pasado reciente”.
No obstante, su declaración generó más interrogantes: semanas atrás, el mismo organismo había anunciado el levantamiento del régimen informativo sobre consumos en el exterior, lo que ahora parece haberse revertido de manera implícita.
Fuentes del sector financiero señalaron que “la normativa no es clara y no aclara si se trata de una obligación con fines fiscales, cambiarios o de control cruzado con otros organismos”.
El sistema de percepciones, que encarece las compras en dólares por fuera del mercado oficial, sigue vigente y es uno de los mecanismos más cuestionados por usuarios frecuentes de tarjetas en el extranjero. En este caso, la novedad es que ARCA podrá cruzar información nominal de cada operación en tiempo real.