Confirman una nueva suba del pan por aumento de costos: advierten cierres y trabajo informal

Panaderos de todo el país anticipan una nueva suba del pan por el alza de insumos, servicios e impuestos. Ya cerraron más de 1.400 panaderías en Argentina.

El precio del pan volverá a subir en los próximos días. Así lo confirmó Miguel Di Betta, presidente de la Federación Argentina de la Industria del Pan (FAIPA), quien argumentó que el incremento responde al aumento sostenido de costos en todos los rubros que afectan al sector.

“Va a haber una suba a nivel nacional porque hay insumos que han subido de precio más de un 100%”, afirmó Di Betta en declaraciones a Radio Splendid. “Hemos tratado de aguantar porque nos bajan las ventas cada día”, explicó.

Uno de los factores que impacta de lleno en la producción es el encarecimiento de grasas y margarinas, derivado de la falta de cebo por la caída en la faena de carne y las trabas a las importaciones. A esto se suma el aumento en tarifas de servicios como luz y gas: “Una panadería de 12 o 13 empleados paga una factura de luz de 5 millones de pesos”, denunció el dirigente.

En la misma línea se expresó Martín Pinto, presidente del Centro de Industriales Panaderos de Merlo y referente de la Cámara de Industriales Panaderos (CIPAN), quien alertó sobre la crítica situación del rubro.

“Los insumos y materias primas siguen subiendo, las ventas cayeron un 50% y, si esto sigue así, van a seguir cerrando panaderías”, advirtió. Según Pinto, más de 1.400 panaderías ya bajaron sus persianas en todo el país.

“Muy a nuestro pesar, es posible que tengamos que incrementar el precio de nuestros productos para equilibrar costos, aunque sabemos que esa no es la solución”, reconoció el dirigente.

Pinto también señaló que hoy muchos panaderos se endeudan para pagar aguinaldos o servicios, cuando antes lo hacían para mejorar sus locales o adquirir maquinaria. Además, denunció la creciente informalidad: “Sigue creciendo el trabajo clandestino, que no paga alquileres, impuestos ni sueldos, y que además representa un riesgo sanitario para la población”.

Los panaderos reclaman medidas urgentes para evitar el colapso del sector, que se enfrenta a una tormenta de aumentos, baja de consumo y competencia desleal que amenaza la subsistencia de miles de comercios en todo el país.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *