El ministro de Educación, Guillermo Araujo, desmintió los rumores sobre el cierre de las escuelas generativas y autogestionadas, asegurando que forman parte integral del sistema educativo y seguirán funcionando. “Las escuelas generativas forman parte del sistema educativo y no se van a cerrar, se van a seguir mejorando como lo hemos hecho durante el año”, declaró el funcionario.
No obstante, Araujo reconoció que se implementarán cambios en algunas asociaciones que gestionan estas instituciones, en respuesta a quejas y denuncias recibidas por parte de padres y docentes. Un caso destacado es el de la Escuela Nelson Mandela, una de las más comentadas en los últimos días. “Muchos padres denunciaron que la Escuela perdió su parte bilingüe”, explicó el ministro, refiriéndose a las preocupaciones de la comunidad educativa.
Además de los ajustes en la gestión de estas escuelas, Araujo abordó el Programa de Alimentación Escolar (PAN), destacando su importancia en el bienestar de los estudiantes. Según el ministro, actualmente se distribuyen 55.000 almuerzos diarios y 111.000 desayunos o meriendas. Frente a la proximidad del verano, el Ministerio de Educación está evaluando extender el programa durante las vacaciones escolares. “Queremos asegurarnos de que los estudiantes sigan recibiendo esta ayuda durante el verano”, afirmó.
Las declaraciones del ministro buscan calmar las inquietudes de la comunidad educativa y reflejan un compromiso con el fortalecimiento de las instituciones escolares y los programas de apoyo para estudiantes y sus familias.
Visitas: 2