El programa “A Limpiar San Luis” ya eliminó basurales en San Francisco del Monte de Oro, Nogolí y San Jerónimo. Dos nuevas áreas están en proceso de limpieza. La iniciativa busca promover prácticas más sustentables en los municipios de la provincia.
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Luis avanza con su programa “A Limpiar San Luis”, destinado a erradicar basurales y mejorar la gestión de residuos en los municipios de la provincia. Hasta el momento, ya se eliminaron tres basurales en San Francisco del Monte de Oro, Nogolí y San Jerónimo, mientras que otras dos zonas se encuentran en pleno proceso de limpieza definitiva.
El objetivo principal del programa es ofrecer una solución para los residuos voluminosos que no son recogidos por los servicios municipales tradicionales, además de incentivar a los vecinos a adoptar hábitos más responsables y sostenibles en la gestión de sus desechos.
Según informaron desde la Secretaría, el plan inicia su implementación en los municipios más pequeños para luego avanzar hacia los más grandes, que presentan una mayor complejidad. Entre las acciones previstas, se contempla la capacitación de personal municipal, quien será responsable de informar a la comunidad sobre las fechas de descacharrado, la correcta disposición de ramas y residuos voluminosos, y los procedimientos de compostaje y separación de residuos.
Aníbal Cattáneo, director de Gestión Ambiental de Residuos, explicó que el programa no solo tiene un impacto sanitario, sino también turístico. “Luego de la pandemia, los turistas buscan destinos más sustentables. No se trata solo de eliminar basurales, sino de mejorar la gestión integral de los residuos”, señaló.
El desafío, según Cattáneo, radica en cambiar hábitos. Muchos vecinos, acostumbrados a desechar sus residuos en los basurales, crean nuevos microbasurales en espacios no habilitados. Para ello, es fundamental la educación ambiental y la participación comunitaria en la erradicación definitiva de estas prácticas.
Visitas: 0