
Capacitarán presencialmente para formular proyectos productivos
Emprendedores de San Luis podrán acceder a capacitaciones complementarias del 27 al 31 de enero. Las jornadas serán presenciales, no obligatorias y se dictarán en las siete regiones productivas de la provincia.
El Ministerio de Desarrollo Humano anunció un ciclo de capacitaciones presenciales complementarias destinadas a emprendedores que participan en los programas ‘Mi Próximo Paso’ y ‘Mi Primer Emprendimiento’. El objetivo es reforzar el acompañamiento en la formulación de proyectos productivos, brindando herramientas claras y prácticas para completar los formularios necesarios.
Fernando Mallea, director de Desarrollo de Proveedores del Ministerio de Desarrollo Productivo, explicó que esta instancia surge de las necesidades detectadas en algunos emprendedores. “Queremos apoyar especialmente a quienes enfrentan brechas tecnológicas, problemas de conectividad o dificultades en el uso de redes. Durante cuatro horas, les ayudaremos a comprender y completar el formulario con precisión”, detalló.
Calendario de capacitaciones
Las jornadas presenciales se desarrollarán en dos etapas:
- Del 27 al 31 de enero en la ciudad de San Luis, en el Salón Malvinas Argentinas de la Casa de Gobierno.
- Del 3 al 7 de febrero en Villa Mercedes.
- Durante la segunda semana de febrero, las capacitaciones se extenderán a las regiones productivas de Llanura Norte, Llanura Sur, Norte Serrano, Oeste, Valle del Condado y Costa de los Comechingones.
Convocatoria y comunicación
Los emprendedores serán convocados a través de correo electrónico, avisos en comunidades de WhatsApp y mediante los mentores de los programas. Además, estará disponible una mesa de consulta que atenderá de lunes a domingo para resolver dudas y coordinar detalles.
“La cantidad de encuentros estará determinada por el número de proyectos presentados en cada región, garantizando así un apoyo personalizado y de calidad a todos los participantes”, añadió Mallea.
Apoyo a los emprendedores
Este ciclo educativo responde a la política provincial de fomentar la generación de proyectos productivos y fortalecer el ecosistema emprendedor local. “Estas capacitaciones buscan cerrar brechas y generar confianza en los emprendedores, brindándoles las herramientas necesarias para avanzar en sus ideas con seguridad y claridad”, concluyó el funcionario.
El Ministerio de Desarrollo Humano reafirma su compromiso con el desarrollo económico y social de San Luis, apostando por iniciativas que promuevan el crecimiento de los emprendedores locales.
Audio ANSL
Redaccion Natalia Ciliento
Visitas: 3