La Universidad de La Punta abrió las inscripciones para sus cursos de idiomas virtuales

El Instituto de Idiomas de la ULP ofrece una amplia variedad de lenguas para todas las edades. Las vacantes son limitadas y se completan por orden de inscripción.

La Universidad de La Punta (ULP) abrió este miércoles las inscripciones para los cursos de idiomas que ofrece de forma virtual a través de su Instituto de Idiomas (IDI). La propuesta, que se renueva cada cuatrimestre, incluye una amplia variedad de lenguas y niveles destinados a niños, adolescentes y adultos. La cursada iniciará el próximo 10 de julio y se desarrollará completamente online.

Según informó María Soledad Ojeda, administrativa del Instituto, los cursos disponibles abarcan desde idiomas tradicionales como inglés, italiano, portugués y alemán, hasta propuestas menos frecuentes como braille, hebreo, ruso, árabe, chino, japonés y lenguaje de señas.

Los cupos son limitados y la inscripción se realiza exclusivamente a través del sitio web del IDI. Allí, los interesados pueden consultar el detalle de los cursos y verificar los aranceles, que varían según el nivel y el público destinatario. Los valores son accesibles, aunque cada curso tiene un costo diferente. “Por ejemplo, los niveles 1 a 3 tienen un valor, mientras que los niveles 4 a 6 se tarifan de manera distinta y también se dividen entre niños, adolescentes y adultos”, explicó Ojeda.

Desde la institución destacaron la alta demanda, especialmente en los cursos de inglés. “En menos de una hora se completaron los cupos del Nivel 1 para adultos”, indicó Ojeda, y recomendó a los inscriptos que abonen cuanto antes para que sus vacantes queden confirmadas en el sistema.

Para quienes ya tienen experiencia previa en algún idioma, también está habilitada la posibilidad de rendir un examen nivelador, previa consulta de los programas disponibles en la web. La aprobación del curso implica la superación de dos exámenes parciales y un examen final.

Los estudiantes que ya forman parte del IDI deben inscribirse a través de sus libretas virtuales utilizando su usuario y contraseña personal. “Los esperamos a todos, la comunidad es muy activa y siempre tenemos mucho interés en estos cursos que ya son parte de la política educativa de la universidad”, concluyó Ojeda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *