En un paso clave para la reactivación de la industria ferroviaria de San Luis, este lunes el gobernador Claudio Poggi firmó un contrato con la empresa Ferroindustria S.A. para reacondicionar 15 vagones de carga que pertenecen a la provincia. Estos vagones, fabricados durante la gestión del propio Poggi entre 2011 y 2015, quedaron inactivos tras años de abandono por parte de la administración anterior. La iniciativa apunta a impulsar la economía local, crear empleo y reforzar la logística provincial.
El secretario de Actividades Logísticas, Walter Vogt, explicó que la recuperación se realizará en los talleres ferroviarios de Justo Daract, con un ritmo de reacondicionamiento de dos vagones por mes. “Esto comenzó hace dos meses, cuando el Gobernador me pidió que evaluara la posibilidad de poner en funcionamiento nuestros vagones. Hoy estamos firmando este contrato, lo que es prácticamente un sueño hecho realidad”, expresó Vogt.
Vogt anticipó que esta iniciativa no será un esfuerzo aislado, sino el puntapié para proyectos más ambiciosos relacionados con la ferroindustria. Entre ellos, destaca la construcción de nuevos vagones de carga, en especial para contenedores, un sector clave para la importación y exportación en Argentina. “Estamos evaluando los números de la provincia con cautela, pero la idea es comenzar cuanto antes con estos proyectos”, aseguró el funcionario.
El presidente de Ferroindustria S.A., Maximiliano Quattrocchio, resaltó la importancia de este acuerdo no solo para la economía provincial, sino también para el taller ferroviario, que actualmente trabaja para el operador ferroviario de cargas más importante del país. “Ahora, el Gobierno de San Luis es cliente, y eso es crucial para nosotros. Este proyecto traerá más empleo y movimiento económico para la región”, afirmó.
El taller de Justo Daract, con 22 empleados distribuidos en dos turnos, asumirá el reacondicionamiento técnico de los vagones, que incluye revisar sistemas como frenos, timonería y tren de rodaje. “Conocemos cada detalle de estos vagones porque los fabricamos aquí. Ahora, con este proyecto, vemos con alegría cómo vuelven a la vía”, comentó Juan José Carreras, responsable del taller.
El reacondicionamiento de estos vagones representa un ejemplo concreto de cómo una política de Estado puede revalorizar los recursos existentes. “Este contrato implica más trabajo y eventualmente la posibilidad de incorporar más personal”, destacó Carreras, quien trabaja en la empresa desde hace 12 años.
En la reunión participaron también el ministro de Ciencia y Tecnología, Alfonso Verges, y el ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto. Al cierre, el Gobernador Poggi recorrió las instalaciones y saludó a los trabajadores, reafirmando su compromiso con el desarrollo de la industria local.
Visitas: 3