ULP en San Luis: capacitaciones, talleres y propuestas culturales para la comunidad

La Universidad de La Punta (ULP) sigue consolidándose como un polo cultural y educativo en la provincia. En septiembre, presentó una amplia agenda de capacitaciones y talleres destinados a toda la comunidad, con propuestas que abarcan música, literatura y patrimonio cultural.

La iniciativa fue anunciada por Marcos Lucero, secretario de Extensión y Vinculación, quien destacó la importancia de acercar estas actividades a la sociedad sanluiseña.

Uno de los programas centrales es la capacitación “Rescate y Preservación de nuestro Patrimonio Cultural”, destinada a docentes del interior provincial. Su objetivo es recopilar expresiones culturales locales, desde música y poesía hasta relatos orales. Ese material será digitalizado y formará parte de un repositorio cultural en homenaje a la profesora María Teresa Carreras de Migliozzi, referente histórica de San Luis.

La propuesta tuvo gran recepción: más de 200 docentes ya se inscribieron para participar en el proyecto, que busca rescatar la memoria cultural de pueblos y parajes del interior.

En paralelo, la Escuela de Música de la EPD Albert Einstein amplía su oferta de talleres y espectáculos abiertos. Los jueves, a las 19:00, organiza un micrófono abierto para bandas y solistas de la ciudad. Además, ofrece 15 talleres de formación en guitarra, piano, violín, bajo, batería, canto, pintura y bandoneón, entre otros. También avanza en la creación de una orquesta típica de tango.

Lucero subrayó el carácter inclusivo de estas actividades: “Tenemos estudiantes de todas las edades, desde niños hasta adultos. Muchos tienen su primera experiencia sobre un escenario en este espacio”.

La agenda cultural de la ULP también llega al plano literario. En su canal de YouTube, ULP TV, se emite el programa radial Literarte, ya en su séptima temporada, junto a Rodeado de Libros, que comparte recomendaciones de lectura a cargo de referentes locales. También está disponible un podcast sobre literatura nacional, que transita su tercera temporada.

Además, la universidad impulsa dos revistas digitales de acceso gratuito: “Leer Más”, enfocada en literatura general, y “Tinteros”, dedicada a publicar autores locales. Esta última invita a escritores de San Luis a enviar poemas, ensayos y cuentos para su difusión mensual.

La música coral también tendrá su espacio. El Coro de la ULP, integrado por 68 voces, presentará este viernes 5 de septiembre a las 20:30 el videoclip “La Guerrilla de la Concordia” en el Centro Cultural Puente Blanco. La obra, basada en una canción de Jorge Drexler, se estrenará en la sala Hugo del Carril con entrada gratuita.

Con estas iniciativas, la ULP en San Luis fortalece su rol como institución abierta, que no solo brinda educación formal sino que también impulsa la creatividad, la cultura y la participación ciudadana en toda la provincia.

Los interesados en ampliar la información antedicha, pueden visitar la página web y la cuenta de Instagram de la universidad: @ulpsanluis y @ulpcomunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *