33 obras sociales le deben $4.700 millones a San Luis y la Provincia inicia acciones legales

El Gobierno reclama una deuda millonaria por prestaciones no abonadas. La Provincia evalúa iniciar juicios a obras sociales por la falta de pago y su impacto en el sistema de salud.

La ministra de Salud, Teresa Nigra, confirmó este miércoles que 33 obras sociales mantienen una deuda acumulada de $4.668 millones con el Estado provincial. Este monto equivale a la construcción de dos hospitales: el de Unión y el René Favaloro de Villa Mercedes.

“Ese dinero fue destinado a atender afiliados de obras sociales, restando recursos a quienes no tienen cobertura”, advirtió Nigra. El análisis surge de la aplicación de la nueva Ley de Recupero de Gastos en Salud, que exige a las obras sociales pagar por los servicios que sus afiliados reciben en el sistema público.

El Hospital Central Dr. Ramón Carrillo concentra $1.754 millones de esa deuda. A esto se suman $763 millones que IOMA le debe a DOSEP. Las principales deudoras incluyen a PAMI, OSECAC, OSPRERA, UPCN, OSFATUN, Cobertura de Salud, UTA y UOCRA.

Tras agotar las instancias administrativas, la Provincia avanzará con cartas documento y vías judiciales de apremio. “No buscamos cortar el servicio, pero sí que respondan y devuelvan lo que es de los aportantes”, señaló.

El Gobierno también advirtió que el 40% de lo recaudado se destina al salario del personal sanitario. Si no se cobra, ese ingreso se pierde. Desde 2017, IOMA no paga por prestación, generando una situación insostenible.

“Las obras sociales retienen aportes a sus afiliados pero no pagan. Esa plata la pone el Estado provincial y está en riesgo la sostenibilidad del sistema público”, cerró la funcionaria.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *