San Luis lanzó oficialmente el programa 50 Festivales de San Luis, una iniciativa que promete marcar la temporada turística 2025-2026 con tradición, música y cultura en cada rincón provincial.

El anuncio se realizó en Casa de Gobierno, con artistas en vivo y la presencia del gobernador Claudio Poggi, quien destacó que la propuesta no es solo entretenimiento. Es un motor económico y social, pensado para atraer visitantes, fortalecer la identidad local y dar vida a los pueblos con celebraciones populares.

La grilla incluye desde aniversarios fundacionales hasta fiestas tradicionales, festivales gastronómicos, peñas, carnavales y encuentros de música que muestran la diversidad cultural sanluiseña. El programa comienza en octubre de 2025 y se extiende hasta marzo de 2026, cubriendo todo el verano.

El atractivo principal es la concentración de actividades en un mismo calendario, lo que permite a turistas y locales organizar sus viajes para no perderse ninguna experiencia.

Entre los nombres más fuertes está el 53° Festival Nacional Valle del Sol en Merlo, previsto para el 6, 7 y 8 de febrero de 2026, que se consolida como el evento artístico más convocante de la provincia. También se destacan el Festival de la Calle Angosta en Villa Mercedes, el Festival Nacional del Mate en Quines y la clásica Fiesta del Turismo en Potrero de los Funes.

El mapa turístico se amplía con propuestas menos conocidas pero igual de potentes: desde el Festival de la Palmera Caranday en Papagayos hasta el Festival de la Milanesa Serrana en Villa del Carmen, pasando por el Festival de los Vientos en La Punta.

Este calendario busca que cada localidad tenga su momento de protagonismo. La gastronomía, la danza, la música y las costumbres regionales se convierten en el hilo conductor de seis meses de actividad ininterrumpida.

La estrategia del Gobierno es clara: apostar por la cultura como motor de desarrollo, generando trabajo para artistas, emprendedores, artesanos y sectores vinculados al turismo.

El impacto esperado se medirá en la llegada de turistas nacionales e internacionales, la ocupación hotelera, el movimiento comercial y la visibilidad de San Luis como destino cultural.

Calendario de los 50 Festivales de San Luis

Octubre 2025

  • 4 y 5: Festival Aniversario de Fortuna.

Noviembre 2025

  • 1 y 2: Festival de los Médanos en Bagual.

  • 15: Festival de la Avicultura y Torneo de la Milanesa Serrana en Villa del Carmen.

  • 22 y 23: Festival de la Naranja en Luján.

  • 22: Aniversario del Pueblo en Unión.

Diciembre 2025

  • 6: Festival Provincial del Granito en Potrerillos y Festival del Gaucho en Fraga.

Enero 2026

  • 2 y 3: Festival del Artesano en San Francisco.

  • 3: Festival del Oro y del Agua en La Carolina, Festival de la Papa en San Pablo y Festival de los Artesanos de los Comechingones en Villa Larca.

  • 10: Festival Nacional del Mate en Quines, Festival del Río Conlara en Santa Rosa, Festival del Mármol Ónix en La Toma, Carnavales en Carpintería y Festival del Turismo de la Costa en Cortaderas.

  • 10 y 11: Festival de los Vientos en La Punta.

  • 17: Festival del Higo en El Talita, Fiesta de la Empanada Mollense en Los Molles y Festival del Valle de la Veracruz en Concarán.

  • 24: Festival de los Ríos en El Trapiche y Festival de la Alfalfa en Lafinur.

  • 31: Festival de las Aguas Claras en Nogolí, Festival de la Familia en San Luis y Festival de Tilisarao.

  • 30 y 31 y 1 de febrero: Festival de la Calle Angosta en Villa Mercedes y Festival de Doma en Juan Jorba.

Febrero 2026

  • 6: Festival del Cuarzo en Paso Grande.

  • 6, 7 y 8: Festival Nacional Valle del Sol en Merlo.

  • 7: Festival del Queso en Villa de la Quebrada, Festival del Río Desaguadero y Festival del Agua en La Vertiente.

  • 14: Fiesta de la Empanada en El Morro, Festival del Algarrobo en Los Manantiales y Festival de la Guitarra en Saladillo.

  • 14 y 15: Festival de la Palmera Caranday en Papagayos y Festival Nacional del Melón en Candelaria.

  • 15: Festival de las Aguas Termales en San Gerónimo.

  • 17: “Las Chacras canta en febrero”.

  • 28: Festival de las Aguas Termales en Balde.

Marzo 2026

  • Fiesta del Turismo en Potrero de los Funes.

El listado completo está sujeto a modificaciones, ya que algunos municipios podrían ajustar fechas según su organización.

San Luis apuesta fuerte: los 50 Festivales de San Luis buscan convertir a la provincia en un escenario cultural de referencia nacional durante el verano 2025-2026.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *