El Programa de Fortalecimiento Institucional sigue recorriendo la provincia y consolidando su alcance en cada rincón de San Luis. Este sábado, 54 organizaciones recibieron un decreto que les acredita financiamiento por un millón de pesos, destinado a desarrollar sus proyectos sociales.

El Salón Blanco de Casa de Gobierno fue escenario de un encuentro cargado de emoción. Allí, el gobernador Claudio Poggi recibió a representantes de distintas ONG para remarcar el rol del tercer sector en la reconstrucción del tejido social sanluiseño. El mandatario destacó que, desde el inicio de su gestión, supo que quería trabajar codo a codo con las organizaciones sociales. Para él, los dirigentes comunitarios son quienes construyen bienestar sin perseguir un beneficio personal.

En su mensaje, Poggi subrayó: “Son dirigentes que dedican parte de su tiempo a una actividad solidaria. Trabajan por un grupo de vecinos, por jubilados, por niños en un club”.

La directora de Personería Jurídica, Lorena Domínguez, aportó datos que muestran la magnitud del programa. Actualmente, ya existen 820 proyectos financiados en la provincia. Además, explicó que en esta nueva entrega, casi la mitad de las entidades recibieron su financiamiento inicial. Esto significa que cada vez más instituciones se suman, se capacitan y se formalizan para acceder al beneficio.

El impacto es aún mayor si se observa la cifra total de 2.100 entidades reempadronadas en San Luis. El proceso no solo otorga recursos, también fomenta la regularización y la participación activa de asociaciones civiles, fundaciones y clubes.

Ejemplos concretos muestran el alcance real del Programa de Fortalecimiento Institucional. La Asociación de Bomberos Voluntarios de La Punta obtuvo su primer financiamiento. Según su presidente, Gustavo Correa, el dinero será usado para comprar mochilas forestales. “En esta época tenemos que combatir quemas e incendios”, explicó.

En Buena Esperanza, la Escuela de Fútbol Infantil Junior’s Santa Rita recibió su tercer financiamiento. Con 30 años de trayectoria, ahora podrá avanzar con el cerramiento de su cancha. “Este tipo de apoyo es fundamental. Hoy, con la situación económica, se complica mucho más. Esto nos ayuda a seguir adelante”, dijo Marcelo Pérez, presidente fundador.

La jornada también incluyó un reconocimiento especial. El Gobierno homenajeó a aquellas organizaciones que tuvieron un rol clave en las celebraciones por el Día del Niño. Tras proyectar un video institucional con los mejores momentos, se entregaron certificados y presentes a dirigentes sociales. La distinción alcanzó a la Asociación de Bomberos Voluntarios de El Volcán, la Fundación San Ignacio, la Asociación Civil Lúdico Geek, la Asociación Camioneros Solidarios de Larga Distancia y la Biblioteca Popular Hogar de las Palabras.

El Programa de Fortalecimiento Institucional se consolida como una política pública que no solo transfiere recursos económicos, sino que también fortalece la identidad comunitaria. La estrategia provincial busca generar un círculo virtuoso: más entidades formalizadas, más proyectos sociales y más redes solidarias en cada localidad.

El mensaje político es claro: el Gobierno de San Luis apuesta a sostener a las organizaciones de base como actores centrales en la vida social. Para los dirigentes, significa una herramienta concreta que les permite seguir adelante en un contexto económico adverso.

El desafío ahora es sostener la continuidad de los proyectos y garantizar que el financiamiento se traduzca en obras, equipamientos y acciones que mejoren la vida de los vecinos. En un momento donde la confianza ciudadana hacia la política está en crisis, este vínculo con las ONG aparece como una oportunidad de reconstruir legitimidad desde abajo.

El Programa no se detiene. Ya suma cientos de instituciones y miles de beneficiarios indirectos en toda la provincia. Cada entrega de recursos se convierte en una señal política y social: el Estado provincial reconoce, acompaña y potencia el trabajo silencioso que realizan cientos de sanluiseños día a día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *