El Instituto Superior de Seguridad Pública celebró su aniversario con un acto institucional, entrega de móviles y una fuerte apuesta a la formación policial y penitenciaria.

El Instituto Superior de Seguridad Pública ‘Coronel Juan Pascual Pringles’ (ISSP) celebró este miércoles sus 57 años de trayectoria en la formación policial y penitenciaria de San Luis. El acto central tuvo lugar en el predio del Monumento al Pueblo Puntano de la Independencia, en Las Chacras, donde funciona su edificio principal.

La ministra de Seguridad, Nancy Sosa, encabezó la ceremonia junto a su par de Mendoza, Mercedes Rus, y el rector del Instituto, Gerardo Velázquez, quienes dieron inicio formal con el pase de revista a las agrupaciones.

La jornada contó con una amplia presencia institucional: el jefe de Policía Pablo Vieytes, la directora de Complejos Penitenciarios Karina Mantelli, autoridades de Gendarmería Nacional, Ejército Argentino, Policía Federal, ministerios de seguridad de otras provincias, municipios y legisladores.

Una mirada integral sobre la formación en seguridad
Durante el acto, se entonó el Himno Nacional con la interpretación de la Banda de Música de la Policía y se realizó la bendición a cargo del capellán Aníbal Sosa.

El rector Velázquez destacó que el ISSP es mucho más que una escuela: es un espacio donde se forjan valores fundamentales para quienes abrazan la vocación de servicio en seguridad pública.

Mercedes Rus, ministra mendocina, agradeció la invitación y remarcó la importancia del trabajo conjunto entre provincias como San Luis, Mendoza y San Juan, para lograr una seguridad regional más sólida y coordinada.

Nancy Sosa fue categórica: “Este Instituto es una cuna de formadores, pero también un espacio de capacitación continua. El delito cambia y debemos adaptarnos con educación y profesionalismo”.

Educación, valores y compromiso con la comunidad
La ministra remarcó que no existe formación virtual que pueda reemplazar el valor simbólico y pedagógico del ISSP. “Aquí se comprende el orden institucional y se forman los roles fundamentales del personal de seguridad”, aseguró.

Sosa enfatizó que la defensa institucional comienza en las aulas del Instituto, bajo una política de Estado que pone a la educación como eje transversal.

También puso en valor el trabajo articulado con fuerzas de otras provincias como La Pampa, La Rioja y Córdoba, así como con organismos federales. “Garantizar la seguridad implica coordinar múltiples esfuerzos desde una mirada compartida”, sentenció.

Nuevos móviles y más escuelas para una seguridad moderna
Durante la celebración se entregaron vehículos 0 km para reforzar la operatividad. La inversión superó los 217 millones de pesos e incluyó:

1 camioneta Toyota Hilux 4×4 doble cabina

2 camionetas Toyota Hilux 4×2 cabina simple para Seguridad Vial

1 camioneta adaptada como morguera para la Policía

El acto concluyó con un desfile de escuadras y una exhibición de motociclistas de las policías de San Luis y Mendoza.

Una historia de crecimiento que no se detiene
El ISSP nació el 15 de julio de 1968, mediante el Decreto N°1976-GyE-(SEG)-68, como Escuela de Cadetes. Desde entonces, su evolución ha sido constante:

En 1997 se transformó en Academia Superior, incorporando carreras terciarias.

En 2006 se constituyó como Instituto Superior, con nuevas estructuras jerárquicas y más niveles educativos.

Desde 2024 ejecuta el Plan Anual de Entrenamiento y actualización.

Hoy, el ISSP cuenta con tres escuelas activas:

Escuela de Cadetes (119 cadetes, 33 al servicio penitenciario)

Escuela de Suboficiales y Agentes (90 aspirantes)

Escuela Superior para Personal Jerárquico

En breve, abrirá la Escuela de Conducción, como parte de una formación profesional, moderna e integral que seguirá consolidando a San Luis como referente en seguridad pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *