Ambiente anuncia nuevos horarios para reservas naturales de San Luis: planifica tu visita y conecta con la naturaleza

Desde agosto hasta diciembre, las reservas naturales de San Luis modifican sus horarios para que disfrutes la biodiversidad y senderos serranos.

Con el regreso de las clases y la actividad laboral, el Gobierno de San Luis oficializó los horarios de apertura para sus áreas naturales protegidas, para que puedas planificar tu visita y conocer la biodiversidad única de la provincia.

Desde la Reserva Floro Faunística de La Florida, hogar de pumas y cóndores, hasta el Parque Provincial Mogote Bayo, famoso por sus senderos y vistas panorámicas, cada espacio invita a vivir una experiencia directa con la naturaleza y la conservación ambiental.

Las reservas no solo protegen ecosistemas clave, sino que ofrecen recorridos guiados y actividades para aprender y conectar con la flora y fauna autóctona. Por ejemplo, en La Florida, las visitas guiadas por el sendero de Fauna se realizan a las 12:00 y 15:00, siendo obligatorias para un mejor avistaje.

El Sitio RAMSAR Lagunas de Guanacache, Desaguadero y del Bebedero, con más de 500 mil hectáreas, abre de 8 a 13 horas y recomienda coordinar con guardaparques para acceder a sus circuitos. Aquí podrás ver flamencos y una gran variedad de aves acuáticas.

En Luján, la Reserva Natural Quebrada de las Higueritas ofrece senderos de trekking rodeados de vegetación exuberante y más de 200 especies de aves, abierta todos los días de 9 a 17 horas, ideal para los amantes del avistaje.

El Parque Provincial Bajo de Véliz, reconocido por su valor paleontológico y cultural, abre de 9 a 15 horas, permitiendo explorar fósiles y disfrutar de paisajes serranos únicos.

Además, la Estación de Piscicultura de La Florida, abierta jueves a domingo en horarios matutino y vespertino, acerca a los visitantes a conocer el ciclo de vida de especies de peces y la importancia de la pesca deportiva.

Para una visita segura y placentera, el Gobierno recomienda llevar agua, fruta, gorro, protector solar y calzado cerrado adecuado para caminatas. También se insiste en respetar las normas para conservar estos espacios naturales y su riqueza ambiental.

Con estos nuevos horarios, San Luis refuerza su compromiso con el turismo sustentable y la educación ambiental, invitando a la comunidad a descubrir y proteger su patrimonio natural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *