Anillo Digital: el sistema federal que identificará vehículos con pedido de secuestro en todo el país

La ministra Bullrich presentó el Anillo Digital, un sistema federal que conectará cámaras de todo el país para detectar vehículos buscados por la justicia.

El Ministerio de Seguridad de la Nación lanzó oficialmente el Anillo Digital, un innovador sistema federal diseñado para identificar vehículos con pedido de secuestro en todo el territorio argentino. La ministra Patricia Bullrich anunció la puesta en marcha de esta tecnología que promete transformar la prevención y la lucha contra el delito.

Desde este jueves 24 de julio de 2025, entró en vigencia la Resolución 866/2025 que formaliza el “Sistema Federal de Identificación de Vehículos con Pedido de Secuestro”. Este dispositivo conecta cámaras con tecnología LPR (reconocimiento automático de patentes) a nivel nacional para capturar placas de autos, motos, camiones y transporte público.

Bullrich explicó que el Anillo Digital ya opera en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y que su objetivo es expandirse de La Quiaca a Ushuaia, cubriendo todas las jurisdicciones provinciales y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La propuesta invita a todas las provincias a adherirse, generando un sistema coordinado, inteligente y federal para actuar con rapidez.

“Es una herramienta concreta de federalismo inteligente: tecnología, datos y coordinación para actuar rápido”, remarcó la ministra. Además, señaló que el sistema permite a cualquier jurisdicción alertar, instalar cámaras y compartir información operativa en tiempo real.

Desde el Ministerio de Seguridad destacan que esta estrategia fortalece la prevención y conjuración del delito, aportando datos precisos a través del Sistema Federal de Comunicaciones Policiales y conexos (SIFCOP). Esta cooperación nacional es clave para responder a la demanda ciudadana y disminuir la impunidad.

Bullrich lanzó un claro mensaje a las provincias que no se adhieran: “Si no lo hacen, vamos a pensar que trabajan para los delincuentes y no para la seguridad”. Este llamado subraya la importancia de sumar esfuerzos en un país donde el crimen organizado y el robo de vehículos siguen siendo un desafío constante.

El Anillo Digital combina cámaras, reconocimiento óptico de caracteres y una base de datos centralizada, generando una red de seguridad que puede transformar la vigilancia urbana y rural, permitiendo detener vehículos buscados en tiempo real.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *