El Fondo elogió la baja de inflación y pobreza, el regreso a los mercados y la solidez fiscal de Argentina en un contexto global complicado.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la primera revisión técnica del acuerdo de Facilidades Extendidas con Argentina, un paso clave que habilitará un desembolso cercano a 2.000 millones de dólares para el país, tras la aprobación final del Directorio Ejecutivo del organismo.
El staff del FMI destacó el “fuerte arranque” del programa económico, señalando que, pese a un contexto internacional desafiante, la inflación y la pobreza continúan bajando, mientras que Argentina logró volver a los mercados internacionales de capital antes de lo previsto.
El organismo respaldó las políticas macroeconómicas implementadas por el Gobierno, en particular un “sólido ancla fiscal” y una política monetaria restrictiva. Además, resaltó que la transición hacia un tipo de cambio más flexible se desarrolló sin contratiempos.
En el comunicado oficial, el FMI indicó que las autoridades argentinas y el staff llegaron a un acuerdo para continuar con medidas orientadas a salvaguardar el ancla fiscal, reconstruir reservas y reducir la inflación de manera sostenida.
Se espera que la reunión del Directorio Ejecutivo del FMI para ratificar la revisión técnica y liberar los fondos se lleve a cabo a finales de julio.