Asesoramiento legal gratuito para mujeres: respaldo real, no promesas vacías

El Municipio pone a disposición un servicio legal confiable, gratuito y con enfoque de género. Profesionales del Colegio de Abogados atenderán en Desarrollo Social.

En una sociedad donde muchas veces las mujeres quedan desprotegidas, este anuncio no es menor: el Municipio lanzó un servicio de asesoramiento legal gratuito exclusivamente para mujeres. Es un paso concreto para garantizar derechos y acompañar en situaciones donde el silencio no puede seguir siendo la única respuesta.

La propuesta es impulsada por la Secretaría de Desarrollo Social, en articulación con el Departamento de la Mujer. El servicio será atendido por profesionales del Colegio de Abogados, lo que garantiza experiencia, seriedad y compromiso en cada consulta.

Esta nueva herramienta busca brindar contención legal a mujeres que atraviesan conflictos civiles, familiares, laborales o de violencia de género. Porque muchas veces, lo que falta no es valentía para enfrentar una situación injusta, sino orientación y acceso a la justicia.

El asesoramiento es totalmente gratuito. Y se puede solicitar de manera presencial o telefónica. Solo hay que comunicarse al 266 4589565 o acercarse a las oficinas de Desarrollo Social, ubicadas en Módulo 6, Manzana 28, Casa 2. El espacio está acondicionado para una atención privada, respetuosa y humana.

¿Por qué esto es importante?
Porque el acceso a la justicia no puede depender del dinero, los contactos o la suerte. Porque hay mujeres que callan por miedo, por vergüenza o por no saber a dónde recurrir. Y porque la desigualdad también se combate con políticas públicas firmes y visibles.

“Queremos que todas las mujeres sepan que no están solas. Que hay herramientas disponibles, y que cuentan con nosotras para acompañarlas”, expresaron desde el área.

Este servicio no solo atiende casos de violencia. También ofrece orientación sobre divorcios, tenencia, régimen de visitas, cuota alimentaria, herencias, derechos laborales, entre otros conflictos que requieren asesoría legal profesional.

Además, se trabaja en red con otras instituciones, lo que permite derivar casos a programas de acompañamiento psicológico, asistencia social o refugios temporales, en caso de ser necesario.

Desde el Municipio insisten en que esta medida es parte de un compromiso más amplio: garantizar derechos, prevenir situaciones de abuso y fortalecer la autonomía de las mujeres en la comunidad.

El mensaje es claro: la justicia tiene que estar al alcance de todas. Sin trabas, sin burocracia, sin exclusiones.

Si conocés a alguien que necesite este servicio, no dudes en compartir la información. Porque cuando una mujer accede a sus derechos, se fortalece toda la comunidad.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *