San Luis superó las 62 mil dosis aplicadas en la campaña de vacunación antigripal 2025. La vacuna es gratuita y está disponible en 110 centros de salud.
El Gobierno de San Luis, a través del Ministerio de Salud, acelera el paso en la campaña de vacunación antigripal 2025. Según informó la jefa del Área de Inmunizaciones, María Esther Diángelo, ya se aplicaron 62.666 dosis en hospitales y centros de salud públicos de toda la provincia.
La vacunación comenzó a mediados de marzo, en línea con el calendario nacional, y está destinada a los grupos de riesgo definidos por el Ministerio de Salud de la Nación.
“La campaña ya superó las 62 mil dosis. Es un número alentador y muestra un buen nivel de respuesta de la población”, aseguró Diángelo durante una conferencia en Casa de Gobierno este jueves.
Las vacunas están disponibles de forma gratuita en 110 vacunatorios ubicados en hospitales y centros de salud públicos. No es necesario pedir turno previo. Basta con acercarse al centro más cercano si se pertenece a los grupos priorizados.
¿Quiénes deben vacunarse?
La campaña antigripal está dirigida a:
Niños de 6 a 24 meses.
Embarazadas en cualquier etapa de gestación.
Puérperas, es decir, mujeres en el período posparto.
Personal de salud y personal esencial.
Personas mayores de 65 años.
Menores de 65 años con enfermedades crónicas.
“No se otorgan turnos telefónicos. Pedimos a la población que no confíe en llamados desconocidos. Nadie llama para asignar citas”, enfatizó Diángelo.
Vacunación domiciliaria y vacunas combinadas
En casos excepcionales, se realiza vacunación domiciliaria, especialmente a personas con discapacidad o movilidad reducida.
“Si una embarazada está en reposo absoluto, su familia puede avisar al centro de salud y un equipo irá a vacunarla al domicilio”, explicó Diángelo.
Además, muchas personas reciben de manera conjunta la vacuna contra el neumococo, especialmente si son adultos mayores o tienen factores de riesgo como diabetes, enfermedades respiratorias crónicas o inmunodepresión.
Vacuna segura, eficaz y necesaria
“La vacuna antigripal es inactivada. Es segura, incluso para embarazadas o bebés. No causa daños. Protege a quienes tienen más riesgos”, explicó la jefa de inmunizaciones.
Diángelo recordó que una persona con enfermedades como diabetes o cáncer puede sufrir graves complicaciones si contrae influenza. Por eso, vacunarse es fundamental.
Además, aclaró que muchas personas acceden a la vacunación a través de obras sociales o el sistema privado, por lo que el número real de personas inmunizadas en San Luis es mayor a las 62.666 dosis registradas por el sistema público.
El mayor desafío: informar, no convencer
Ante la consulta sobre la existencia de grupos antivacunas en la provincia, Diángelo fue tajante:
“El problema no es el rechazo, sino la falta de información. Si podemos explicar y mostrar beneficios, la gente accede”.
La funcionaria valoró el buen ritmo de esta campaña, que incluso muestra mejores números que el año anterior.
Frase objetivo SEO: San Luis aplicó más de 62 mil vacunas antigripales y avanza firme con la campaña de inmunización 2025.