Beca Universal Superior: este viernes cierra la inscripción para el segundo pago

Hasta el 31 de octubre, los estudiantes tienen tiempo para completar el formulario de inscripción y acceder al segundo pago de la Beca Universal Superior (BUS). Se trata de un incentivo económico implementado por el Gobierno de San Luis que acompaña a los jóvenes que iniciaron sus estudios superiores tras finalizar el secundario en 2024.

La Beca Universal Superior busca reducir la deserción estudiantil y garantizar la continuidad educativa durante el primer año de formación terciaria o universitaria. El beneficio alcanza a quienes estudian en instituciones que forman parte de la Comisión Provincial de Articulación y Seguimiento de la Educación Superior (CoProAns).

El trámite se realiza de manera totalmente virtual, a través de la página oficial del Ministerio de Educación. Allí, los interesados deben ingresar a la sección Beneficios Estudiantiles y seleccionar el apartado BUS.

Para inscribirse, deben completar sus datos personales, adjuntar certificado de alumno regular y una copia del DNI (frente y dorso).

El monto total de la beca es de 600 dólares, divididos en dos pagos de 300 dólares cada uno. El segundo pago será acreditado en diciembre mediante la App Billetera San Luis, una herramienta digital que facilita el cobro de programas y beneficios provinciales.

Desde la cartera educativa recordaron que los estudiantes que no se inscribieron en la primera etapa también pueden hacerlo ahora, siempre que cumplan con los requisitos. De esta forma, podrán acceder al segundo desembolso y continuar con su proceso de estudios en la provincia.

El Gobierno provincial destacó que la Beca Universal Superior forma parte de una política pública destinada a igualar oportunidades, fortalecer el acceso a la educación superior pública y privada y fomentar el arraigo estudiantil en San Luis.

“La beca tiene el objetivo de acompañar a los jóvenes que decidieron continuar sus estudios en la provincia. Es una inversión en futuro, en conocimiento y en desarrollo local”, remarcaron desde el Ministerio.

La iniciativa —que ya benefició a cientos de estudiantes en su primera etapa— representa una apuesta por la permanencia educativa, la formación profesional local y la movilidad social ascendente.

Con esta segunda inscripción, el programa busca consolidarse como una herramienta clave para que cada estudiante pueda iniciar y sostener su carrera sin obstáculos económicos.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el viernes 31 de octubre a las 23:59, y la inscripción se completa exclusivamente en línea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *