La cabalgata nacional en honor a San Martín unió a la comunidad con fervor patriótico y un emotivo recorrido ecuestre que rindió tributo al Libertador.
La cabalgata nacional en honor a San Martín se transformó en un acontecimiento inolvidable para la comunidad. La actividad, cargada de fervor patriótico, tuvo como escenario las calles de la ciudad, en una peregrinación ecuestre que rindió tributo al Padre de la Patria y reforzó los lazos entre vecinos.
El evento contó con la participación activa del intendente municipal, Luciano Ayala, acompañado por la Agrupación Gaucha La Loma y por Darío Cabrera, uno de los principales impulsores de la actividad. Desde temprano, el aire festivo y solemne impregnó el Campo de Destrezas Juan Bautista Baigorria, lugar de concentración de jinetes y agrupaciones gauchas. Allí, los presentes entonaron las estrofas del himno nacional, gesto que marcó el inicio de la jornada con emoción y respeto.
La cabalgata nacional en honor a San Martín avanzó con orden, disciplina y espíritu de camaradería. El trayecto incluyó las principales avenidas de la ciudad, como la Avenida Serrana, la Avenida de Las Cañadas y la tradicional Avenida 25 de Mayo. Los jinetes, portando banderas y estandartes, despertaron la atención de los vecinos que acompañaron el paso con aplausos y muestras de orgullo.
La primera pausa del recorrido se realizó en la Avenida del Portezuelo. Allí, los participantes aprovecharon para hidratarse y compartir un momento de encuentro entre generaciones de jinetes. El descanso no detuvo la energía de la travesía, que culminó con un ingreso triunfal al Monumento al Pueblo Puntano de La Independencia, en Chacras, un sitio emblemático que refuerza la memoria histórica de San Luis y de la Nación.
En el cierre, los presentes fueron recibidos con las danzas de distintos ballets folclóricos que sumaron color y emoción a la jornada. El acto finalizó con el himno a nuestro prócer, entonado con un fervor que estremeció a los asistentes.
Entre las autoridades destacadas, se hicieron presentes el secretario de Comunicación, Gastón Binet; el secretario de Medio Ambiente, Eugenio Isaía; el secretario de Deporte, Turismo y Cultura, Walter Peche; y las concejalas Natalia Funes y Roxana Oros, junto con otras figuras institucionales. La presencia de funcionarios y agrupaciones gauchas otorgó mayor jerarquía a la cabalgata nacional en honor a San Martín, consolidándola como una verdadera fiesta popular.
Más allá del acto protocolar, lo vivido fue un encuentro intergeneracional, donde niños, jóvenes y adultos compartieron el orgullo de mantener viva la memoria de José de San Martín. La actividad permitió reafirmar valores como la unidad, la identidad y la pertenencia a la tierra puntana.
La cabalgata nacional en honor a San Martín dejó en claro que el legado del Libertador no pertenece solo a los libros de historia. Es un mensaje vivo que se transmite de generación en generación, montado en caballos, flameando en banderas y resonando en cada canción patria.
Este tipo de actividades comunitarias reafirman que los pueblos construyen su futuro honrando su pasado. En cada paso del caballo, en cada gesto de respeto y en cada mirada emocionada, quedó reflejada la certeza de que el espíritu sanmartiniano sigue vigente.
La comunidad se retiró con el corazón lleno de orgullo, sabiendo que más que una cabalgata fue un acto de memoria colectiva. La historia se revive cuando los ciudadanos la honran en comunidad, y esta jornada fue un ejemplo claro de ello.
Imagenes redes Municipalidad de la Punta