Este lunes 1° de septiembre, en la Jefatura Central de Policía, se oficializó un cambio en la conducción de la Policía de San Luis. La ministro de Seguridad, Nancy Sosa, encabezó el acto en el que se confirmó el retiro voluntario del comisario general Juan Carlos Leyes, quien estuvo al frente de distintos cargos en la plana mayor durante 20 meses.
La funcionaria agradeció públicamente la labor del jefe policial saliente. “Quiero agradecer al comisario general Leyes por su compromiso y el acompañamiento a mi gestión en este tiempo, siempre con la mirada puesta en la seguridad y el bienestar de la ciudadanía de San Luis”, expresó Sosa en su discurso.
El retiro de Leyes marca el cierre de una etapa en la fuerza provincial, caracterizada por la búsqueda de eficiencia operativa y cercanía con los vecinos. Su salida se da en un contexto donde la seguridad es uno de los principales reclamos de la sociedad puntana.
Durante el mismo acto, la ministro de Seguridad anunció la designación del nuevo Subjefe de la Policía de la Provincia. El cargo quedó en manos del comisario general Néstor Javier Miranda, quien a partir de ahora tendrá la responsabilidad de conducir junto al Jefe de Policía los lineamientos estratégicos de la institución.
“El comisario general Miranda asume un rol de gran responsabilidad. Confiamos en su experiencia y en su capacidad de liderazgo para continuar fortaleciendo la institución y trabajar día a día por una provincia más segura”, destacó Sosa.
La llegada de Miranda a la Subjefatura busca darle continuidad a los proyectos iniciados, reforzar la coordinación interna y atender de manera directa las demandas ciudadanas. Fuentes oficiales remarcaron que la nueva conducción pondrá énfasis en la transparencia, la prevención del delito y la modernización de recursos tecnológicos.
El cambio en la conducción de la Policía de San Luis se enmarca en la estrategia de la cartera de Seguridad de consolidar el trabajo en equipo dentro de la fuerza, optimizar la presencia territorial y garantizar una mayor cercanía con la comunidad.
El desafío inmediato será fortalecer la confianza entre los vecinos y la institución, en un contexto en el que los índices de inseguridad son uno de los principales temas de agenda pública.
El relevo en la plana mayor refleja la voluntad política de mantener activa la renovación interna y dar un nuevo impulso a la fuerza, con la premisa de mejorar resultados en la prevención y en la respuesta a hechos delictivos.
La salida de Leyes y la asunción de Miranda marcan un punto de inflexión. Desde el Gobierno provincial destacan que estos cambios buscan reafirmar el compromiso de la Policía con la seguridad de cada ciudadano de San Luis.
Con estas medidas, la gestión de Nancy Sosa refuerza el mensaje de que la seguridad es una prioridad absoluta y que se trabajará de manera constante para sostener un modelo de proximidad, profesionalismo y responsabilidad institucional.