Desde el 31 de julio comienza el cronograma para implementar el programa de compras online con beneficios fiscales. Te contamos qué productos incluye y cómo aprovecharlo.
Luis Caputo le quitó el IVA a los productos electrónicos de Tierra del Fuego y puso en marcha un plan que promete precios más accesibles para celulares, televisores y más. Desde este jueves 31 de julio, arranca la implementación del nuevo régimen de ventas con beneficios impositivos para consumo personal.
El programa, denominado Pequeño Envío AAE, busca facilitar el acceso a tecnología nacional a través de compras online, con un sistema digital que elimina intermediarios y simplifica el trámite.
Aunque la venta al público todavía no está habilitada, esta semana se inicia el proceso técnico que permitirá la operación futura.
Fechas clave del plan
31 de julio de 2025: Se publica el Manual del Desarrollador. Es la guía que permitirá a las empresas de Tierra del Fuego adaptar sus plataformas online al nuevo sistema.
5 de agosto de 2025: Comienza la homologación externa de los sistemas ante la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
Lanzamiento al público: Se definirá una vez que las empresas completen los procesos técnicos.
¿Cómo funcionará?
Exclusivo online: Sólo se podrá comprar en tiendas digitales oficiales de las empresas fueguinas adheridas.
Tope anual: Hasta 3 unidades del mismo producto por persona al año.
Límite por compra: No más de USD 3.000 por operación.
Solo para uso personal: Está prohibida la reventa.
¿Qué productos estarán disponibles?
Celulares
Televisores
Aires acondicionados
Hornos microondas
Monitores
Este régimen apunta a dinamizar la industria fueguina, reducir precios al consumidor y eliminar cargas impositivas que hasta ahora inflaban los costos.
La medida llega en medio de una caída del consumo y busca reactivar la demanda en el sector tecnológico, uno de los más golpeados por la inflación y la pérdida del poder adquisitivo.
El éxito del programa dependerá de la velocidad con la que las empresas adapten sus sistemas y de la respuesta de los consumidores.