Cinco gobernadores del interior se unen para enfrentar al Gobierno nacional en las legislativas

Los mandatarios de Córdoba, Santa Fe, Chubut, Jujuy y Santa Cruz anunciaron que competirán unidos en octubre. Piden más obras, más federalismo y representación real del interior en el Congreso.

Los gobernadores de cinco provincias del centro y sur del país lanzaron un fuerte mensaje político al Gobierno nacional y anunciaron que se unirán en las próximas elecciones legislativas de octubre para representar “la Argentina del trabajo” y exigir una mirada federal real en el Congreso.

Los mandatarios Ignacio Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz) difundieron un documento titulado “Un grito federal”, en el que acusan al Gobierno de centralismo y abandono del interior productivo.

“Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso”, afirmaron.

El mensaje no es solo una expresión de deseos: es el inicio de una estrategia política conjunta. El grupo, que representa a un amplio espectro ideológico, apuesta por una alianza legislativa que empuje en la Cámara de Diputados una agenda de desarrollo real para el interior.

En el documento remarcan la necesidad de garantizar el equilibrio fiscal, pero advierten:

“Es imprescindible que esos avances incluyan obras de infraestructura para nuestras provincias. Es el único camino para desarrollar el país”.

El texto también plantea una crítica implícita al rumbo actual del Ejecutivo Nacional:

“Nuestra vocación es clara: construir todos los días la Argentina de los sueños de todos”.

Sin nombrarlo directamente, el comunicado apunta a Javier Milei y su gestión. Desde el ajuste a las provincias hasta la parálisis de obras públicas, los gobernadores entienden que sus territorios son los más perjudicados. El bloque busca incidir en la agenda legislativa para cambiar ese escenario.

Una alianza inesperada
El frente que se formó incluye a oficialistas provinciales, peronistas, radicales y exsindicalistas. A pesar de las diferencias políticas, coinciden en un diagnóstico común:
El centralismo de Buenos Aires está dejando al interior sin voz ni recursos.

Aunque todavía no se definieron listas ni nombres, la jugada ya despertó inquietud en la Casa Rosada, que observa cómo empieza a configurarse una nueva oposición desde las provincias.

Con la mira en octubre
Los mandatarios buscarán sumar bancas en el Congreso con una agenda centrada en:

Infraestructura,

Equidad territorial,

Producción,

Trabajo genuino y

Federalismo real.

Se trata de un frente que, aunque no se presenta como una alianza nacional formal, podría ser el germen de una nueva etapa política para el país: una en la que las provincias se plantan.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *