Comienza la entrega de bicicletas TuBi para alumnos de escuelas rurales

Más de 760 bicicletas serán entregadas a estudiantes secundarios rurales de San Luis, como parte de un plan que busca garantizar el acceso a la educación.

Este viernes 25 de julio se pone en marcha un operativo que puede cambiar la vida de cientos de estudiantes. El Gobierno de San Luis entregará bicicletas a alumnos de escuelas rurales del nivel Secundario, en una acción que se extenderá hasta el 1° de agosto y beneficiará a 82 instituciones educativas distribuidas en todo el territorio provincial. En total, se entregarán 762 bicicletas TuBi adaptadas especialmente para las y los jóvenes de los parajes rurales.

El anuncio fue realizado este jueves por el secretario de Transporte, Víctor Cianchino, durante una conferencia de prensa. Allí explicó que los primeros beneficiarios serán alumnos de escuelas cercanas a San Luis capital, Buena Esperanza y Villa de Merlo, quienes recibirán sus bicicletas este mismo viernes.

“Muchos docentes, directivos y alumnos le comentaron al Gobernador que para llegar a la escuela deben recorrer 5 o 10 kilómetros todos los días”, señaló Cianchino.

Según explicó el funcionario, la iniciativa surgió a partir del contacto directo del Gobernador con la comunidad educativa rural, al conocer de primera mano las dificultades de traslado que enfrentan los estudiantes. La decisión fue extender la entrega de bicicletas TuBi a todos los niveles del Secundario rural, es decir, desde 1º a 6º año, sin excepción.

Bicicletas adaptadas y kits de mantenimiento
Las bicicletas TuBi destinadas a esta etapa del plan son similares a las estándar, con una sola diferencia: el tamaño. Los estudiantes de 1º a 3º año recibirán un modelo talle S, más pequeño, pensado para ajustarse mejor a la edad y contextura de los chicos. Todos los alumnos recibirán también un kit con gel anti pinchazo, que permite sellar perforaciones pequeñas sin detener la marcha.

Además, cada escuela contará con un kit de reparación completo y un manual instructivo, pensado para que los propios alumnos puedan resolver cualquier problema básico con sus bicicletas de forma inmediata.

“No se trata solo de una entrega, sino de una política de acceso, inclusión y permanencia en la educación”, remarcan desde Transporte.

Entregas programadas en toda la provincia
El cronograma continúa el lunes 28 de julio con las escuelas cercanas a Candelaria, Villa Mercedes y Tilisarao. Luego, el miércoles 30 se distribuirán bicicletas en los establecimientos de Unión, Quines y La Calera.

Finalmente, entre el jueves 31 y el viernes 1° de agosto, se completará la entrega a todas las escuelas rurales del departamento San Martín, cerrando así un operativo logístico que recorrerá gran parte de la geografía puntana.

Esta acción forma parte de una estrategia concreta de inclusión territorial que busca garantizar igualdad de condiciones para quienes deben recorrer largas distancias para acceder a la educación.

Una política pública que pedaleando reduce desigualdades
La entrega de bicicletas a jóvenes rurales no es solo una ayuda. Es una señal clara de hacia dónde se orientan las prioridades: más herramientas para quienes más las necesitan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *