Licitaciones oficiales confirman inicio de obras prometidas mientras crece la polémica política en San Luis.

En un episodio que expone la delgada línea entre la gestión y el oportunismo político, el concejal electo por el Partido Justicialista, Martín Bastías, encendió este lunes las redes sociales al reclamar públicamente que el gobernador Claudio Poggi y el senador Martín Olivero cumplan con la palabra empeñada en campaña: llevar el gas natural a los barrios 900 viviendas, 600 viviendas y 74 viviendas de la Ciudad de La Punta, departamento Juan Martín de Pueyrredón.

Desde su cuenta de Facebook, Bastías exigió a los vecinos “no olvidar la promesa” hecha por Poggi y Olivero, y prometió que en diciembre, al asumir su banca, se pondrá en campaña para que las obras se realicen. El mensaje agitó a la comunidad virtual: algunos usuarios respaldaron el pedido mientras otros lo criticaron por convertir una necesidad básica en un argumento proselitista.

Sin embargo, mientras el debate en redes se intensificaba, la realidad avanzaba en otro plano: el Boletín Oficial del 4 de agosto de 2025 publicó los llamados a licitación pública N° 03-2025 y N° 04-2025, con decretos de autorización N° 5201-MHIP-2025 y N° 5202-MHIP-2025, que confirman que el Gobierno provincial ya puso en marcha los procesos administrativos para la construcción de la red de gas natural en los barrios mencionados.

Los decretos detallan la provisión de gas en el barrio 900 viviendas norte con un presupuesto oficial de $2.066.797.837,87 y un plazo de ejecución de 360 días corridos; y en los barrios 600 y 74 viviendas con un presupuesto de $2.614.349.155,87 y un plazo similar. La apertura de ofertas para ambos procesos está prevista para el 27 de agosto de 2025 a las 10:00 y 10:30 horas respectivamente. Los pliegos estarán disponibles hasta el 20 de agosto en el Edificio Norte de la Casa de Gobierno, en San Luis.

La simultaneidad entre el reclamo del concejal electo y la publicación oficial del llamado a licitación plantea un escenario inquietante: ¿desconocía Bastías el avance administrativo o prefirió omitirlo para posicionarse como abanderado del reclamo vecinal? Porque si la licitación ya fue oficializada, el foco de su trabajo debería ser controlar y fiscalizar la ejecución de las obras, en lugar de esperar hasta diciembre para “empezar a gestionar”.

El contexto exige decisiones claras. Las familias de La Punta necesitan el servicio de gas ahora, no en 2026, y cada día perdido agrava el problema económico y social de quienes dependen de garrafas para calefaccionarse o cocinar. En ese sentido, el tiempo es un recurso tan valioso como el dinero público comprometido.

En política, la diferencia entre representar y figurar se define en los actos concretos. Con las licitaciones en marcha, es hora de dejar de lado los discursos y enfocar todos los esfuerzos en acelerar la adjudicación, el inicio de las obras y el cumplimiento efectivo de las promesas. Porque prometer en campaña es fácil; cumplir, es otra historia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *