Revolución local: ya son 4.000 las empresas que se sumaron a ‘Compre San Luis’
Una plataforma gratuita que conecta empresas, emprendedores y consumidores para potenciar el comercio dentro de la provincia.
‘Compre San Luis’, la plataforma digital creada por el Gobierno provincial para impulsar el comercio interno, ya reúne a 4.000 empresas inscriptas y más de 5.000 usuarios activos. La herramienta, que nació como respuesta a un pedido del sector productivo, fortalece los lazos entre proveedores, emprendedores y consumidores dentro del territorio sanluiseño.
Sebastián Mohr, director de Comercio y Servicios del Ministerio de Desarrollo Productivo, lo dejó claro en conferencia de prensa:
“Fue un pedido especial del sector productivo en los foros realizados en las siete regiones. La necesidad era visibilizar lo que producimos en San Luis y fomentar el consumo interno.”
Un ecosistema comercial con identidad puntana
El objetivo de la plataforma es claro: conectar a empresas locales entre sí y con su comunidad de consumidores, facilitando la compra-venta de productos, servicios e insumos sin necesidad de salir de la provincia.
Esta política pública no sólo mejora la competitividad de las PyMEs y emprendedores, sino que también promueve la soberanía económica provincial:
“Había proveedores que compraban afuera por desconocimiento. Esta plataforma responde directamente a esa problemática”, aseguró Mohr.
Totalmente gratuita y pensada para crecer
Registrarse en ‘Compre San Luis’ no tiene costo. Además, ofrece herramientas para cargar promociones, facilitar el contacto directo y capacitar a quienes dan sus primeros pasos.
El sitio también forma parte del acompañamiento que el Estado brinda a los beneficiarios de los programas ‘Mi Próximo Paso’ y ‘Mi Primer Emprendimiento’. Cada proyecto financiado recibe formación para integrarse a la plataforma y aprovechar su potencial.
Esta sinergia entre políticas públicas, digitalización y comercio local representa una verdadera estrategia de desarrollo económico sostenible.