Convenio ULP La Punta capacitación para empleados municipales y comerciantes turísticos

La Universidad de La Punta (ULP), a través de la Secretaría de Extensión y Vinculación, firmó nuevos acuerdos con el municipio de La Punta para fortalecer la formación laboral y el desarrollo turístico de la ciudad. El secretario Lucero Marcos destacó que se trata de los convenios específicos tres y cuatro dentro del marco de cooperación que ya mantienen ambas instituciones.

En el acto participaron el intendente, junto a los secretarios de Comercio y de Modernización del Estado. Según explicó Marcos Lucero, los acuerdos apuntan a dos ejes de trabajo: capacitación interna para empleados municipales y formación en atención turística para comerciantes locales.

Por un lado, se dictarán cursos de ofimática y de habilidades blandas —comunicación, liderazgo y trabajo en equipo— destinados a la Secretaría de Modernización del municipio. “La meta es mejorar las comunicaciones internas y hacer más eficiente la gestión”, remarcó Marcos.

Por otro lado, el Instituto de Economía y Negocios de la ULP, a través de la carrera de Turismo, firmó un convenio con la Secretaría de Comercio municipal. Allí se desarrollarán capacitaciones para comerciantes de la ciudad, enfocadas en la atención al turista y en los servicios turísticos que se ofrecen en La Punta y el corredor central.

El intendente subrayó que la iniciativa se enmarca en un trabajo conjunto con otros municipios de la región, como Villa de la Quebrada, Nogolí, Luján y Potrero de los Funes, que están diseñando una política turística integrada. “La atención al turista no depende solo de los gobiernos ni de las empresas, sino de toda la comunidad”, sostuvo Marcos.

El funcionario remarcó que el comerciante debe conocer los atractivos locales, los servicios disponibles, los restaurantes, alojamientos y actividades de la ciudad y de los pueblos vecinos. “El objetivo es que los ciudadanos sean también promotores turísticos”, agregó.

Las capacitaciones se llevarán adelante en el Punto Digital de La Punta y se suman a otras propuestas que la ULP ya desarrolla en distintos municipios de la provincia. La universidad busca fortalecer los recursos humanos tanto en la gestión pública como en el sector privado.

“Es fundamental que se vinculen todos los estamentos: gobierno, instituciones educativas, comercios y comunidad. Solo así podremos potenciar las oportunidades que hoy no se aprovechan”, expresó Marcos Lucero.

Finalmente, destacó que la política provincial, encabezada por el gobernador Claudio Poggi, tiene a la educación como eje central. “Desde la universidad colaboramos con todos los actores políticos, sociales y económicos para construir un San Luis más productivo y que pueda superar las adversidades macroeconómicas”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *