48 clubes sanluiseños ya pueden presentar sus proyectos para mejorar infraestructura y sumar recursos deportivos. Hay plazo hasta el 15 de agosto.
El deporte de base se ordena, se forma y se proyecta. Ya está en marcha la segunda etapa de ‘Creciendo con tu Club’, el programa del Gobierno de San Luis que busca fortalecer a los clubes como espacio deportivo y social. Desde el martes 15 de julio, las 48 instituciones que superaron la primera etapa ya pueden presentar sus proyectos en el sitio oficial. Tienen tiempo hasta el 15 de agosto.
El programa apunta a una meta clara: reconstruir el entramado deportivo desde los clubes, apostando a la formación y contención de los más chicos. Para eso, la iniciativa contempla dos líneas de apoyo económico:
-
Infraestructura: fondos para mejorar instalaciones, canchas, vestuarios, baños y espacios comunes.
-
Desarrollo deportivo: financiamiento para incorporar preparadores físicos, entrenadores y coordinadores.
«Los clubes sostienen el deporte y el tejido social en cada barrio. Son mucho más que una cancha», dicen desde el programa.
La prioridad estará puesta en los proyectos que impacten directamente en categorías infantojuveniles, ya que son las más vulnerables y formativas del sistema.
La primera etapa: más que papeles, una transformación
Superar la primera etapa no fue sencillo: 48 clubes lo lograron luego de cumplir con tres requisitos clave:
-
Regularización ante Personas Jurídicas.
-
Participación completa en el Ciclo Formativo Obligatorio.
-
Inclusión formal de un representante del fútbol infantil o juvenil en la comisión directiva.
Este último punto marca un antes y un después: por primera vez, los chicos tienen voz institucional dentro de los clubes. No son solo parte del plantel: ahora son parte de la mesa donde se toman las decisiones.
El ciclo formativo comenzó el 19 de mayo e incluyó seis módulos, tres de ellos dictados por la Dirección Provincial de Personas Jurídicas. Se trató de capacitaciones sobre gestión institucional, liderazgo, transparencia y administración de recursos, herramientas clave para que los clubes puedan crecer con orden y proyección.
“Capacitarse fue la condición para acceder a recursos. No hay subsidios sin formación ni representación”, sostienen los responsables.
El objetivo es que el financiamiento no se transforme en un parche, sino en una verdadera palanca de transformación institucional.
Un plan con corazón
‘Creciendo con tu Club’ no es un simple plan de subsidios. Es una apuesta política, educativa y social para levantar el deporte desde el pie. Apuesta a que los clubes de barrio vuelvan a ser escuelas de valores, centros de formación y contención.
Los próximos pasos definirán cuáles clubes reciben fondos y en qué montos, priorizando siempre el impacto en los más chicos. El deporte infantojuvenil ya no es una frase vacía: tiene recursos, formación y ahora también voz.