Crisis en la Cooperativa de Agua de Merlo: se eligen nuevas autoridades tras el escándalo de junio

El sábado habrá asamblea por intervención oficial: será a las 14, con voto secreto y bajo resolución provincial.

Este sábado 26 de julio a las 14 horas se llevará a cabo una asamblea decisiva en la sede de la Cooperativa de Provisión de Agua, Obras y Servicios Merlo Ltda., ubicada en Poeta Agüero 760. Por resolución oficial, se convocó a todos los asociados para elegir nuevas autoridades en un contexto institucional crítico.

La elección será por voto secreto, no a mano alzada, y se desarrollará bajo la supervisión de la Dirección de Cooperativas y Mutuales, en un intento por normalizar la situación tras la polémica del 7 de junio.

Asamblea de oficio: intervención por incumplimiento
La convocatoria no surgió de la propia cooperativa, sino que fue impuesta por el Estado provincial mediante la Resolución N° 015-DCYM-2025, que activa el Artículo 100, inciso 5 de la Ley de Cooperativas.

Esto ocurre cuando una entidad no realiza su asamblea en tiempo y forma, dejando en evidencia una falta de gestión democrática. Así, se fuerza un procedimiento excepcional para devolver la institucionalidad a una organización esencial para la comunidad merlina.

La última asamblea del 7 de junio fue un bochorno: una seudo elección impulsada por sectores del oficialismo local terminó en escándalo y sin validez jurídica. Las autoridades destituidas continúan reclamando por la legalidad del acto.

Qué se vota el sábado
Durante la jornada del sábado se tratarán los siguientes puntos del orden del día:

Designación de asociados para firmar el acta.

Informe sobre la demora en la realización de la asamblea.

Consideración de la Memoria del Ejercicio N°56, cerrado el 31/12/2024.

Análisis del Balance General, estado de resultados, informes del auditor y del síndico.

Actualización del cuadro tarifario.

Elección de seis consejeros titulares y tres suplentes.

De no alcanzar el quórum dentro de la primera hora, la asamblea sesionará con los socios presentes, según el Artículo 32 del Estatuto Social.

Un servicio vital, bajo tensión institucional
La cooperativa administra uno de los servicios más críticos para la vida cotidiana de Merlo: el agua potable. Su funcionamiento, más allá de lo técnico, depende de una conducción transparente, democrática y regularizada. La intervención estatal busca justamente eso: garantizar legalidad y orden institucional.

Esta asamblea del sábado representa una oportunidad clave para los socios: podrán ejercer su derecho a voto de forma secreta, sin presiones ni maniobras de asamblea “a mano alzada”, como ocurrió anteriormente.

El resultado de la jornada definirá no sólo autoridades, sino el rumbo de una entidad estratégica para el desarrollo local.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *