¿Cuándo se eliminará la visa para viajar a EE.UU.? El Gobierno respondió tras el anuncio

Argentina firmó su intención de ingresar al Programa de Exención de Visas, pero autoridades aclararon que no será inmediato ni automático.

La posibilidad de viajar a Estados Unidos sin visa entusiasmó a miles de argentinos, pero desde el Gobierno advirtieron que no será algo inmediato. El anuncio de la firma de intención para ingresar al Programa de Exención de Visas (Visa Waiver Program) despertó expectativa, pero también confusión.

Fernando Soto, director nacional de Normativa y Enlace Judicial del Ministerio de Seguridad, explicó que el proceso llevará tiempo y está sujeto a auditorías bilaterales y controles de seguridad.

“Esto no es automático. Hay controles recíprocos. Es como una auditoría donde se analiza si los argentinos pueden ingresar sin visa”, sostuvo el funcionario en Radio Rivadavia.

El presidente Javier Milei se reunió este lunes con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos. El encuentro concluyó con la firma de una declaración de intención para iniciar el camino hacia la exención de visa para turistas argentinos.

La medida apunta a que, en un futuro, los ciudadanos argentinos puedan viajar a EE.UU. sin necesidad de tramitar una visa, algo que hoy representa un costo elevado y trámites engorrosos para la mayoría de los solicitantes.

Sin embargo, el ingreso al programa no depende solo de la voluntad política, sino de una evaluación exhaustiva del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense.

“Se han subido los niveles de seguridad. Es una política criminal del Estado argentino que antes no existía”, afirmó Soto, en referencia a las condiciones que exige el programa.

El Visa Waiver Program permite que ciudadanos de países incluidos en la lista ingresen a Estados Unidos por turismo o negocios, por hasta 90 días, sin necesidad de visa consular, aunque sí deben completar una autorización previa llamada ESTA (Electronic System for Travel Authorization).

Actualmente hay 40 países adheridos al programa, incluyendo Chile, único representante de Sudamérica hasta ahora. Argentina formó parte entre 1996 y 2001, pero fue excluida tras la crisis económica y política de ese año.

La reincorporación de Argentina dependerá del cumplimiento de múltiples requisitos técnicos:

Seguridad en documentos de identidad

Cooperación en seguridad internacional

Control migratorio y prevención del fraude

Desde el Gobierno remarcan que este es un avance diplomático clave, pero piden moderación en las expectativas. No hay fecha confirmada. Ni hay garantías de ingreso inmediato. El proceso apenas comienza.

Para muchos, el acuerdo representa una apertura histórica en las relaciones bilaterales. Para otros, aún es una promesa en etapa de verificación. Lo que está claro es que la visa no desaparece mañana.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *