Día del Niño ULP: actividades gratis para toda la familia en San Luis

La Universidad de La Punta se prepara para llevar el Día del Niño ULP más allá de las aulas y los laboratorios. Este año, del 14 al 17 de agosto, la celebración se expande a hospitales, centros de salud, plazas y polideportivos, con una propuesta gratuita que combina diversión, tecnología y aprendizaje.

La iniciativa recorrerá distintas localidades, acercando talleres y experiencias pensadas para niños y familias. Juegos lógicos, robótica, realidad virtual, reciclado y microscopios plegables (foldscope) formarán parte de una agenda diseñada para encender la curiosidad y estimular la creatividad.

El jueves 14, la caravana lúdica llegará al Hospital del Oeste, la Villa Deportiva, el Hospital Pediátrico, el centro de salud de El Chorrillo, el Hospital de Juana Koslay y el de Potrero de los Funes. El objetivo es claro: que ningún niño quede afuera de la celebración, sin importar dónde se encuentre.

El sábado, la acción se trasladará a las plazas principales de San Pablo y Naschel, además de la Plaza de los Niños en La Punta. Serán jornadas abiertas, con juegos y dinámicas participativas para que padres, madres e hijos compartan experiencias y tiempo de calidad.

El domingo, el Día del Niño ULP se vivirá en el Polideportivo de Concarán, el Parque de las Naciones y Calle Angosta, con actividades científicas y tecnológicas a disposición del público. La apuesta es que la ciencia deje de ser una materia lejana y se convierta en una aventura que cualquiera pueda explorar.

“Queremos que los chicos tengan un espacio para jugar, aprender y disfrutar. La proximidad del Día del Niño es una oportunidad para celebrar la creatividad y fortalecer los lazos comunitarios”, afirmó el secretario de Extensión y Vinculación de la ULP, Marcos Lucero.

Más que un festejo puntual, esta propuesta funciona como un recordatorio: la educación y la recreación pueden y deben ir de la mano. En un contexto donde las pantallas muchas veces aíslan, este tipo de encuentros rescatan el valor de lo presencial, el juego compartido y la interacción cara a cara.

El Día del Niño ULP no se limita a una jornada de diversión: es también un puente entre generaciones. Padres que se sorprenden al ver a sus hijos programar un robot, abuelos que se animan a usar realidad virtual, y pequeños que aprenden que el reciclado no es solo una consigna escolar, sino una acción concreta para cuidar el planeta.

San Luis será testigo de una fiesta itinerante que apuesta al conocimiento y la inclusión. Porque cuando la educación se convierte en un juego y el juego en un aprendizaje, no hay límites para la imaginación.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *