Diputados aprueba la Cuenta de Inversión 2024: el superávit histórico que marca un nuevo modelo de gestión

La Legislatura de San Luis aprobó el informe de ejecución presupuestaria del año 2024, con un superávit operativo superior a los $189 mil millones.

La Cámara de Diputados de San Luis aprobó este miércoles, por mayoría, la Cuenta de Inversión del ejercicio 2024. Con 23 votos afirmativos y 11 negativos, el cuerpo legislativo avaló los números que reflejan un cambio radical: superávit operativo de más de $189 mil millones, tras años de déficit crónico y opacidad en la administración de fondos públicos.

Los datos presentados marcan un quiebre político, técnico y simbólico. La diputada Verónica Causi resaltó el giro impulsado por la gestión del gobernador Claudio Poggi: “En apenas meses, se logró sanear financieramente la provincia y se administraron los recursos con un criterio claro: responsabilidad fiscal y bienestar ciudadano”.

El informe detalla que los recursos totales de la Administración Central y Descentralizada superaron los $1.3 billones, mientras que los gastos ejecutados apenas cruzaron los $1.1 billones. El resultado fue un superávit operativo inédito.

Causi no evitó el contraste con la gestión anterior. Recordó el déficit de $9.117 millones en 2021 y la venta de títulos nacionales en 2023 para tapar agujeros: “Dilapidaron reservas que debían garantizar el futuro de los sanluiseños”. También denunció vuelos privados, festivales innecesarios y gastos reservados poco claros durante ocho años.

El diputado Mauro Chiatti fue aún más filoso. Acusó al gobierno de Alberto Rodríguez Saá de “dibujar déficits”, maquillar crisis y vaciar las arcas: “Vendieron todas las joyas de la abuela. Hoy hay equilibrio, superávit y un modelo claro”.

En contraposición, la actual gestión fue reconocida por sus avances en educación, vivienda y transparencia. Causi mencionó la recuperación de escuelas, el reconocimiento docente y el objetivo de mejorar repitencia y ausentismo: “Se trabaja para devolver la presencialidad, aumentar horas de clase y enfrentar la realidad con datos, no con relato”.

En materia habitacional, la diputada fue tajante: “Durante años se abandonó la construcción de viviendas. Hoy, con Poggi, la vivienda vuelve al centro de la agenda pública y social”. Esta política no solo dignifica a las familias, sino que genera empleo genuino en obra pública.

Un aspecto clave fue la publicación abierta y detallada de la Cuenta de Inversión. San Luis busca dejar atrás la calificación de “provincia con baja transparencia” que arrastraba desde 2022. “Este Gobierno apuesta a mostrar cada peso ejecutado”, afirmó Causi.

Chiatti cerró con un mensaje directo: “Hoy no solo aprobamos una cuenta. Votamos un modelo que la gente eligió. San Luis quiere orden, verdad y futuro. Y lo estamos garantizando”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *