Diputados forzó el debate por ATN y combustibles: Milei, otra vez contra las cuerdas

A pesar del intento libertario por demorar, la oposición votó los emplazamientos para tratar dos proyectos clave que tocan el corazón del ajuste fiscal.

La Cámara de Diputados emplazó a las comisiones para que den tratamiento urgente a los proyectos sobre coparticipación de ATN y la redistribución del impuesto a los combustibles, ambos impulsados por los gobernadores y con media sanción del Senado. El Gobierno libertario se opone porque choca de frente con su plan de ajuste y el relato del déficit cero.

Aunque La Libertad Avanza (LLA) había convocado a debatir recién el miércoles 13, los bloques opositores apretaron el acelerador y votaron igual los emplazamientos. La jugada deja en evidencia que el control parlamentario del oficialismo es cada vez más frágil.

La intención es tratar ambos temas en una sesión clave el 20 de agosto, justo después del cierre de listas para las elecciones del 26 de octubre. Si suman los dos tercios necesarios, también podrían rechazar los vetos presidenciales a las leyes de jubilaciones y discapacidad. Un combo explosivo para la Casa Rosada.

¿Qué proponen los proyectos?
Reforma del impuesto a los combustibles
Busca cambiar el reparto actual de ese tributo. Hoy, solo el 10,4% va a las provincias, mientras que el 24,29% queda para el Tesoro Nacional, el 28,69% va a ANSES y el resto a fondos fiduciarios (ya eliminados).
La nueva propuesta redistribuye así:

14,29% al Tesoro Nacional

52,02% a las provincias

28,69% a ANSES

Dentro de la parte provincial, el 25% se reparte por igual entre todas las jurisdicciones y el 75% según el índice de coparticipación.

ATN: fin del uso discrecional
El otro proyecto modifica la ley de Presupuesto para que los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) pasen a ser automáticos, diarios y coparticipables. Hasta ahora, el Gobierno los asigna a dedo, en función de intereses políticos.
El cambio propuesto sostiene que estos fondos tienen afectación específica, pero no son recursos propios de la Nación, y que por tanto no se afecta el equilibrio fiscal.

Una bomba política antes de las elecciones
Ambos proyectos pisan zonas sensibles del esquema de poder libertario:

Control discrecional de recursos

Reparto desigual según lealtades políticas

Fondos “ocultos” que el Gobierno usa sin control del Congreso

Los gobernadores —incluso algunos aliados— quieren cortar con esa lógica, y en pleno calendario electoral, nadie quiere pagar el costo del ajuste en su provincia.

El Congreso marca la agenda: Milei solo tuitea
Mientras Diputados avanza, Milei vuelve a quedar espectador, aferrado a su celular. El plan de resistencia parece limitarse a publicar frases sueltas en redes. Pero la política real se juega en el Congreso, y allí, los votos mandan.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *