La décima edición del Duatlón de La Punta reunió a atletas, autoridades y vecinos en una jornada histórica de deporte, inclusión y superación personal.

La décima edición del Duatlón de La Punta 2025 no fue simplemente una competencia: fue un espectáculo de resistencia, compañerismo y superación que dejó huella en todos los presentes. Organizado por Fernando Di Napoli en conjunto con la Municipalidad de La Punta, el evento se convirtió en una verdadera celebración del deporte y la vida activa.

Desde el polideportivo Manuel García Ferré, punto de partida cargado de energía, hasta los exigentes tramos que atravesaron la réplica del Cabildo y las inmediaciones de la Universidad de La Punta, el recorrido desafió a cada participante a dar lo mejor de sí. No importó si se trataba de un atleta experimentado o de un debutante en el duatlón: todos se enfrentaron a la misma meta, romper sus propios límites.

El ambiente fue electrizante. Cada kilómetro recorrido se acompañó de aplausos, aliento y sonrisas. Se vivió una jornada donde la pasión por el deporte se sintió en cada esquina, recordándonos que la actividad física no es solo competencia, sino un puente que une personas y comunidades.

Autoridades y figuras presentes

El evento contó con la presencia de autoridades y referentes que respaldaron el impacto de este tipo de iniciativas. Entre ellos, el Secretario de Deporte, Turismo y Cultura, Walter Peche, la representante del Honorable Concejo Deliberante, Roxana Oros, el director de Deporte y Recreación, Franco Jofré, la jefa del departamento de deporte federado, Eliana Flores, y el jefe del departamento de deporte social, Ramiro Cavallera.

También asistieron los profesores de los talleres municipales y numerosas personalidades vinculadas al deporte local. Su participación no fue simbólica: acompañaron, alentaron y celebraron cada llegada, fortaleciendo el espíritu inclusivo del encuentro.

Inclusión y diversidad deportiva

El Duatlón de La Punta se pensó para todos. Hubo una carrera adaptada para los más pequeños, quienes vivieron su propio momento de gloria cruzando la meta. También participaron deportistas de alto rendimiento, ciclistas y corredores amateurs. El espíritu fue claro: el podio no es el único objetivo, sino disfrutar y compartir.

Resultados y ganadores

Las clasificaciones finales hablaron de esfuerzo y talento.

  • Individual Ruta (Caballeros): 1° Facundo Olguín, 2° Matías Lucero, 3° Pedro Vasconi.

  • Individual Ruta (Damas): 1° Anahí Elena Díaz, 2° Florencia Solano, 3° Macarena Martínez Palacio.

En MTB, la competencia también dejó postales de alta intensidad:

  • MTB (Caballeros): 1° Pablo Rigal, 2° Jorge Cerferino Muñoz, 3° Javier Lescano.

  • MTB (Damas): 1° Malena Chirino, 2° Laura Antonia Martín, 3° Mabel Moyano.

La categoría Postas tuvo momentos vibrantes, mientras que la participación de Leonel Sappag en UNI-ADAPTADO emocionó a todos los presentes.

Cada uno de los participantes, desde quienes alcanzaron el podio hasta los que cruzaron la meta con el último aliento, se llevó una medalla invisible: la de la perseverancia.

Una ciudad que respira deporte

Más allá de los resultados, el Duatlón de La Punta reafirmó que el deporte es una herramienta social poderosa. No solo promueve hábitos saludables, sino que fortalece el sentido de pertenencia y la unión entre vecinos.

En un contexto donde el sedentarismo crece, ver a cientos de personas moviéndose, compitiendo y celebrando juntas es una postal que vale más que cualquier trofeo.

La organización impecable, la participación de voluntarios, el compromiso de las autoridades y el entusiasmo del público transformaron la jornada en un verdadero ejemplo de cómo el deporte puede inspirar y cambiar vidas.

El Duatlón de La Punta 2025 no solo se corrió en las calles: se corrió en el corazón de la comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *