El ‘Carrillo’ se convierte en sede clave para formar especialistas en Nefrología en Cuyo

El Hospital Ramón Carrillo firmó un convenio con UC Cuyo. Los residentes harán prácticas profesionales en Nefrología clínica y trasplante renal.

El Hospital Central Ramón Carrillo y la Universidad Católica de Cuyo firmaron un acta complementaria que establece al Servicio de Nefrología del hospital como sede oficial para la formación de especialistas en la región.

La rúbrica del acuerdo fue realizada por Adolfo Sánchez de León, director del hospital, y Patricia Gallardo, decana de la Facultad de Ciencias Médicas de UC Cuyo. El objetivo es claro: fortalecer la práctica médica en San Luis con especialistas formados en terreno.

Desde 2024, la UC Cuyo cuenta con una Carrera de Especialización en Nefrología aprobada por Coneau, lo que garantiza calidad académica a nivel nacional. Gracias a este convenio, los residentes podrán adquirir conocimientos fundamentales en nefrología clínica y en trasplante renal, según destacó Paula Arenas, jefa de la carrera y responsable de la Unidad de Trasplante del hospital.

«Esta es la única especialización en Nefrología acreditada por Coneau en la región de Cuyo», remarcó Arenas.

También mencionó convenios con hospitales de referencia, como el Hospital Privado de Córdoba, que actúa como padrino de la Unidad de Trasplante del Carrillo.

Las Prácticas Profesionales Supervisadas de Posgrado se desarrollarán en el interior del hospital, integrándose al funcionamiento habitual de la institución. La médica Marcela Valdeón será la profesional instructora principal. Además, el equipo docente estará conformado por Matías Suárez, Julio Bittar y Paula Arenas.

Los residentes tendrán una formación integral, participando de manera activa en diversas áreas del Servicio de Nefrología, entre ellas:

Internación en Sala de Moderados

Unidad de Terapia Intensiva (UTI)

Unidad Coronaria (UCO)

Servicio de Urgencias y Emergencias (SUE)

Atención ambulatoria

Quirófano

Proceso completo de trasplante renal: desde la evaluación prequirúrgica hasta el seguimiento postoperatorio.

El cumplimiento de los requisitos hospitalarios será obligatorio. Todas las actividades estarán supervisadas por el Área de Docencia e Investigación, a cargo del Dr. Javier Tapia.

Este acuerdo consolida la posición del Hospital Ramón Carrillo como centro formador de excelencia en la región. Marca una alianza sólida entre el sistema público de salud y la academia privada, con impacto directo en la calidad médica de San Luis.

Además, responde a una necesidad concreta: formar profesionales especializados en nefrología para cubrir una demanda creciente en todo el país. Más allá del título, se trata de generar experiencia real, en quirófanos, salas, emergencias y trasplantes.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *