El conflicto entre el Ejecutivo y los trabajadores se mantiene abierto. Reclaman mejoras salariales y condiciones laborales.
Días atrás, empleados del Municipio de La Punta, acompañados por el gremio ATE, realizaron una protesta con paro y corte de tareas por 48 horas. La medida tuvo su origen en reclamos salariales y de condiciones laborales, especialmente del sector de recolección de residuos.
Durante las jornadas de protesta se produjeron entredichos entre representantes gremiales y funcionarios municipales, además de un intercambio de comunicados y denuncias por ambas partes.
El reclamo central de los trabajadores apuntó a una recomposición salarial que permita superar la línea de pobreza y acompañar el costo de la Canasta Básica. También solicitaron mejoras en las condiciones de trabajo y la regularización de vínculos laborales.
Pasados algunos días, el 31 de octubre, varios empleados municipales —entre ellos algunos de los que participaron de la protesta— fueron desafectados de sus puestos de trabajo. Esta situación generó preocupación entre las familias afectadas y motivó nuevas gestiones gremiales.
Desde el Sindicato de Empleados Municipales (SEM), su representante, Diego Torrez, envió una nota formal al intendente Luciano Ayala, en la que expresó la inquietud por los despidos y reiteró los reclamos salariales. En la presentación, los trabajadores remarcan que “los haberes actuales se encuentran por debajo de la Canasta Básica Alimentaria y del Salario Mínimo, Vital y Móvil”, y advierten sobre “una situación económica y social crítica que afecta directamente a las familias municipales”.
El documento —firmado por agentes autoconvocados— también solicita la revisión del sistema de prácticas rentadas, que en algunos casos superan los cinco años de antigüedad, y pide “una recomposición salarial urgente, junto al cumplimiento de las promesas de recategorización e incorporación a planta permanente”.
En el Municipio de la Punta, los vínculos laborales se rigen por los contratos firmados, que contemplan plazos determinados y condiciones de rescisión. En la estructura municipal coexisten empleados de planta permanente, contratados y practicantes.
El conflicto, sin embargo, no es nuevo. Los reclamos por recomposición salarial y mejoras en las condiciones de trabajo se repiten desde gestiones anteriores, sin que hasta el momento se haya logrado una solución integral.
Por ahora, el escenario continúa abierto. Los trabajadores esperan una respuesta del Ejecutivo municipal, mientras el gremio evalúa los pasos a seguir durante la próxima semana.


