El Gobierno de San Luis avanza en la digitalización masiva del Boletín Oficial para garantizar transparencia real

La Provincia firmará un convenio con la Biblioteca del Congreso para digitalizar archivos históricos desde 2000 a 2009, ampliando el acceso público y democratizando la información.

San Luis está dando un paso decisivo para dejar atrás su rezago en transparencia informativa. El director del Boletín Oficial y Judicial, Gustavo Farías, viajó a Buenos Aires para concretar un convenio con la Biblioteca del Congreso de la Nación. El objetivo es digitalizar y publicar los archivos impresos del Boletín Oficial que abarcan desde 2000 hasta 2009, ampliando el histórico trabajo iniciado en 2024 que ya cubre el período 2009-2023.

Desde el gobierno provincial aseguran que esta política es un cambio histórico para la Provincia, que hasta hace poco se ubicaba penúltima en transparencia de información pública. Ahora, la digitalización masiva y gratuita del Boletín Oficial garantiza acceso democrático y seguro a los actos administrativos y normativos.

“Publicar los actos de gobierno en tiempo y forma, y hacerlo de manera accesible, es un requisito básico para la calidad institucional y la seguridad jurídica”, remarcó el gobernador Claudio Poggi, que ha puesto como prioridad la transformación digital de esta herramienta fundamental para la gestión pública.

El acuerdo con la Biblioteca del Congreso permitirá no solo preservar el patrimonio documental sino también facilitar la consulta ciudadana y de organismos públicos, con acceso sencillo a través de plataformas digitales. Esta acción concreta busca combatir la opacidad y fortalecer el control social, una demanda creciente en la sociedad actual.

Palabras clave para entender la importancia: transparencia, digitalización, Boletín Oficial, acceso público, Gobierno de San Luis, Claudio Poggi, Biblioteca del Congreso.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *