El Gobierno definió los viáticos autoridades de mesa elecciones 2025 con incrementos importantes y pagos escalonados para incentivar la capacitación y mejorar el desarrollo de los comicios.

A tan solo dos meses de los comicios legislativos, el Gobierno de Javier Milei oficializó este miércoles los nuevos montos que percibirán las autoridades y delegados que trabajen en las elecciones del próximo 26 de octubre.

Los viáticos autoridades de mesa elecciones 2025 quedaron establecidos en la Resolución 347/2025, publicada en el Boletín Oficial con la firma del vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán.

Según la norma, quienes se desempeñen como autoridades de mesa percibirán 40 mil pesos en concepto de viáticos. A su vez, recibirán un adicional de 40 mil pesos si participan de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral.

El Ejecutivo argumentó que este incentivo busca “estimular la participación en actividades de capacitación por parte de dichos ciudadanos, mediante la asignación de una compensación adicional a los efectos de propender a la mejora del desenvolvimiento de los comicios”.

En tanto, los delegados designados en los locales de votación recibirán 80 mil pesos. Aquellos que cumplan funciones como delegados judiciales y remitan los reportes requeridos por la Cámara Nacional Electoral accederán a un adicional de 40 mil pesos.

Para las tareas de verificación biométrica de identidad, la compensación será de 120 mil pesos, incluyendo tanto el viático como la capacitación.

La resolución también fijó un esquema de control: en el caso de los delegados judiciales, solo se abonará un porcentaje del viático si efectivamente cumplen con la remisión de reportes de eventos, incidencias y datos solicitados por el Tribunal Electoral. Según la disposición, aproximadamente un 30% del monto total previsto se hará efectivo únicamente para quienes cumplan con esa condición.

El pago de los viáticos autoridades de mesa elecciones 2025 se realizará una vez finalizado el proceso electoral. Los beneficiarios podrán elegir entre distintas modalidades: aplicación del Correo Argentino, transferencia bancaria, billetera virtual o cobro presencial en una sede del Correo Argentino.

El derecho a percibir el viático tendrá una vigencia de 12 meses desde la fecha de la elección. Pasado ese plazo, prescribirá el derecho al cobro.

Finalmente, será la Justicia Nacional Electoral la encargada de verificar el correcto desempeño de cada autoridad, confeccionar la nómina de beneficiarios y comunicar al Correo Argentino el número de mesa en el que se desempeñó cada persona.

La decisión busca garantizar mayor control, transparencia y eficiencia en los próximos comicios. Sin embargo, la discusión sobre el valor real de los viáticos autoridades de mesa elecciones 2025 frente a la inflación y el desgaste de una jornada electoral seguirá abierta en la sociedad.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *