El Gobierno provincial lanzó UPrO Impulsa, un programa que busca transformar la formación en empleo genuino para jóvenes de San Luis. La iniciativa pretende vincular a estudiantes y egresados de la Universidad Provincial de Oficios (UPrO) con empresas radicadas en la provincia. Con este paso, se refuerza la política de apoyo a la industria local y se abre un camino de oportunidades reales para cientos de futuros trabajadores.
El acto de presentación se llevó a cabo en Villa Mercedes y fue presidido por el gobernador Claudio Poggi. Lo acompañaron autoridades provinciales, el rector de la UPrO, Rudy Cámera, empresarios y estudiantes. El lanzamiento no fue un evento aislado, sino parte de una estrategia clara: fortalecer el vínculo entre educación y trabajo.
En su discurso, Poggi remarcó que la clave del progreso provincial no está en los recursos naturales, sino en el conocimiento y en la capacidad de su gente. “La universidad une educación y trabajo, y eso nos permite crear condiciones para que el sector privado invierta, crezca y genere empleo”, afirmó. Con estas palabras, marcó la importancia de UPrO Impulsa como una herramienta estratégica para consolidar la competitividad de San Luis.
El programa incluye pasantías, instancias de vinculación con empresas y acompañamiento a los egresados. En definitiva, busca que la transición entre la formación y el empleo sea rápida y concreta. Según explicaron las autoridades, se trata de un plan diseñado con base en diagnósticos participativos que tomaron en cuenta las necesidades de cada región productiva de la provincia.
El rector Rudy Cámera destacó que más de 500 personas aportaron a este proceso en las mesas regionales, lo que permitió adecuar las 39 carreras de la UPrO a la demanda real del mercado. En sus palabras, “la oferta académica dejó de ser teórica y se convirtió en una herramienta para la inserción laboral”. Así, UPrO Impulsa se ubica como un eslabón central en esa cadena de valor.
Un punto fuerte del programa es el contacto directo con las empresas. La UPrO ya realizó más de 150 reuniones con el sector privado para construir un puente entre las necesidades productivas y el talento joven que se forma en las aulas. De esta manera, la universidad no solo prepara estudiantes, sino que también genera respuestas concretas al sector que demanda mano de obra calificada.
Durante el lanzamiento se compartió la experiencia de la empresa Disal, que ya recibió estudiantes pasantes a través de este esquema. Según sus representantes, los alumnos llegaron con una formación práctica muy sólida, lista para aplicarse en el entorno laboral desde el primer día. Este testimonio confirmó la visión del programa: las PyMEs pueden incorporar recursos humanos capacitados mientras los jóvenes ganan experiencia y confianza.
La secretaria de Vinculación Productiva y Territorial, Meliné Tahtagian, resaltó que UPrO Impulsa no es un plan aislado, sino parte de una política pública que busca tender puentes entre universidad e industria. “Se trata de crear un círculo virtuoso: los estudiantes encuentran trabajo, las empresas reciben personal calificado y la provincia mejora su competitividad”, sostuvo.
El lanzamiento coincidió con el “UPrO Day”, jornada en la que cientos de jóvenes de los últimos años del secundario visitaron la universidad para conocer su oferta académica. Allí no solo se mostraron carreras, sino también oportunidades de futuro ligadas al programa. La idea es que cada estudiante pueda visualizar un camino real de inserción laboral desde el inicio de su formación.
En un contexto nacional complejo, UPrO Impulsa se presenta como una alternativa sólida. Combina innovación educativa con políticas públicas activas para generar empleo. Conecta formación, práctica y oportunidades, reforzando el compromiso del Gobierno provincial de apostar al capital humano como motor del desarrollo.
La iniciativa no termina aquí. Según adelantaron las autoridades, la próxima etapa será ampliar la red de empresas participantes y profundizar el acompañamiento a los egresados. El objetivo es claro: que cada estudiante encuentre en San Luis un espacio para desarrollarse profesionalmente.
Con UPrO Impulsa, la provincia avanza hacia un modelo donde la educación no se queda en las aulas, sino que se convierte en trabajo real y sostenible.