El PALP despide las vacaciones con una jornada lunar para toda la familia

Este viernes habrá talleres, realidad virtual, planetario y juegos gratuitos en La Punta, a 56 años de la llegada del hombre a la Luna.

Ciencia, juegos y emoción en un mismo lugar. Este viernes 18 de julio, el Parque Astronómico de La Punta (PALP) será el epicentro de una jornada gratuita pensada para cerrar las vacaciones de invierno con una propuesta tan divertida como educativa.

El evento, abierto a todo el público, se realizará de 14:00 a 18:00 en el predio del PALP, ubicado dentro de la Universidad de La Punta (ULP). Además de anticipar la conmemoración por los 56 años de la llegada del hombre a la Luna, la actividad también se alinea con la celebración del Día del Amigo, resaltando el valor del descubrimiento compartido.

El menú de actividades es tan amplio como inclusivo: desde talleres interactivos hasta experiencias inmersivas para todas las edades. Niños, adolescentes y adultos podrán participar en:

Taller de cohetes: cada visitante construirá y lanzará su propio cohete reutilizable.

Charla interactiva: ¿Cómo llegó el hombre a la Luna? Una explicación accesible sobre la misión Apolo 11.

Experiencia de realidad virtual: caminar por la superficie lunar, como si fueras Neil Armstrong.

Funciones del Planetario: proyecciones astronómicas imperdibles.

Recorrido por el Solar de las Miradas: un viaje al pasado de la astronomía.

Maqueta Explora San Luis: para conocer en detalle el territorio provincial desde otra perspectiva.

Talleres de reciclado y juegos didácticos: una propuesta ambiental y divertida.

La entrada será libre y gratuita, por lo que se recomienda llegar temprano para disfrutar al máximo de todas las propuestas. Además, quienes lo deseen pueden llevar su equipo de mate y compartir la tarde con familia o amigos.

El evento busca acercar la ciencia de forma lúdica, generar curiosidad en los más chicos y fomentar espacios de encuentro en comunidad. El PALP no solo se prepara para recibir a turistas en estas vacaciones, sino que refuerza su papel como centro de divulgación astronómica y científica para toda la provincia.

“Queremos que chicos y grandes se emocionen con el universo, que hagan preguntas, que compartan, que exploren”, señalaron desde la organización.

Con una propuesta que combina conocimiento, entretenimiento y accesibilidad, el PALP se consolida como uno de los polos turísticos y educativos más convocantes de la región. Este viernes, la excusa perfecta no solo es la Luna… también es la amistad.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *